Venezuela y Etiopía conmemoraron 75 años de relaciones diplomáticas
El embajador venezolano en Addis Abeba, Eddy Córdova Córcega, recordó que a mediados del siglo XX y poco después de la creación de la ONU los gobiernos de ambos países firmaron el histórico acuerdo el 20 de julio de 1950

El embajador venezolano en Addis Abeba, Eddy Córdova Córcega, recordó que a mediados del siglo XX y poco después de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, los gobiernos de ambos países firmaron el histórico acuerdo el 20 de julio de 1950.
“Para la Patria de Simón Bolívar fue el primero acuerdo con un país del continente africano, abriendo el camino a futuras nuevas, constructivas y respetuosas relaciones”, aseveró Córdova Córcega.
Resaltó que el gobierno venezolano otorgó en 1956 al emperador Haile Selassie (1930-1974) el “Collar Orden Libertador Simón Bolívar”, la más alta condecoración de la nación suramericana, actualmente preservada en el Museo Palacio Nacional de Etiopía.
El diplomático subrayó que la victoria electoral del comandante Hugo Chávez en diciembre de 1998 marcó un punto de inflexión muy importante para nuestras relaciones con el continente.
“Creamos una Agenda África multipropósitos; incrementamos el número de embajadas y las modalidades y formas de cooperación sin sujeción o subordinación; somos respetuosos de la soberanía e independencia de nuestros países hermanos en África y estamos dispuestos a acompañarlos en la construcción de vías al desarrollo sostenible”, afirmó.
Por su parte, el subdirector para Europa y las Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía, Mulie Tarekegn, comentó que, a lo largo de esos 75 años, la relación entre Addis Abeba y Caracas se ha caracterizado por el apoyo de la clase estatal y el compromiso compartido con un orden mundial justo y multipolar.
Tarekegn enfatizó que “durante la Guerra Fría (1947-1991) y el arte de la colonización, tanto Etiopía como Venezuela se mantuvieron unidos como miembros activos y fundadores del Movimiento de Países No Alineados”.
)
Asimismo, defendieron el derecho de los Estados a forjar su propia identidad, libres de la dominación externa, y los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas.
Instó a ampliar los vínculos económicos y comerciales, mejorar la cooperación técnica y científica, fortalecer el nexo bilateral con la aspiración a una alianza basada en un principio inquebrantable, pacífica y justa, cita Prensa Latina.
Venezuela celebra el 75 aniversario de relaciones diplomáticas con Etiopía