El MundoPrincipal

EEUU veta resolución que buscaba un alto el fuego en Gaza

El texto propuesto por Argelia exigía un alto el fuego inmediato, la entrega de ayuda humanitaria y el cumplimiento de la orden de la CIJ

Estados Unidos (EEUU) vetó este martes por tercera vez una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza.

La votación se saldó con 13 votos a favor, una abstención (Reino Unido) y el voto en contra de Estados Unidos. La resolución, impulsada en nombre de los Estados árabes por Argelia, exigía un alto el fuego inmediato, la entrega de ayuda a toda la Franja de Gaza, el cumplimiento por parte de Israel de las órdenes del Tribunal Internacional de Justicia y que todas las partes respetaran sus obligaciones en virtud del derecho internacional.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que el proyecto no logrará una paz duradera, sino que prolongará el cautiverio de los rehenes.

«A veces la diplomacia lleva más tiempo del que a cualquiera de nosotros nos gustaría», afirmó la diplomática. «Cualquier medida que tome este Consejo debe ayudar, y no entorpecer, estas delicadas negociaciones en curso», añadió.

Antes de la votación, EEUU distribuyó su propio proyecto de resolución a los miembros del Consejo, la propuesta pone énfasis en la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y señala la «necesidad urgente de un plan viable» para proteger a los civiles de una ofensiva israelí en Rafah.

La propuesta de Estados Unidos «subraya que una ofensiva terrestre de tal envergadura no debe llevarse a cabo en las circunstancias actuales» y «rechaza cualquier otro intento de desplazamiento forzado de la población civil en Gaza».

EEUU no tiene un cronograma para presentar su resolución ante el Consejo. Un alto funcionario de la administración dijo que  daría tiempo para que el Consejo negocie sobre el texto y que no tenía planes de convocar una votación inminente.

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que «al bloquear las resoluciones que exigen un alto el fuego inmediato en la Franja Gaza, EEUU demuestra que no piensa en las vidas de los residentes civiles del enclave palestino».

«Al Gobierno estadounidense no le importan las vidas de los gazatíes ni la opinión de su propio pueblo, donde las voces a favor de los palestinos son cada vez más fuertes. Me gustaría creer que en los Estados de otros miembros del Consejo de Seguridad todavía se acostumbra a escuchar, si no a la voz de la conciencia, al menos la de la opinión pública. Y esta ya no perdonará a la ONU por su inacción», manifestó.

El ejército israelí reportó el martes intensos combates en el área de Khan Younis de la Franja de Gaza, mientras el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas se preparaba para votar el acuerdo.

Tres agencias de la ONU alertaron este martes sobre la situación humanitaria en este territorio palestino bajo asedio, que está gobernado desde 2007 por el movimiento islamista Hamás.

Además advirtieron que la escasez de comida y las enfermedades pueden causar una “explosión” en las muertes de niños.

Más de cuatro meses después del inicio del conflicto hay casi un millón y medio de palestinos refugiados en Rafah, una ciudad del sur en la frontera con Egipto.

Israel anunció que prepara un asalto terrestre a gran escala contra esta localidad y este plan inquieta a la comunidad internacional que intenta lograr una tregua.

Las negociaciones en las que participan Estados Unidos, Egipto y Qatar no han logrado llegar a un acuerdo para detener los combates en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes.

T: RT Actualidad/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba