Vicepresidente Menéndez: «Sin soberanía no existe posibilidad de desarrollo en Venezuela»
El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó este jueves la importancia de la soberanía como elemento estructural para el desarrollo del país

“Sin soberanía no existe la posibilidad de lo que tenemos hoy: un sistema educativo público, de salud o de nuestras grandes misiones sociales”. Así lo aseguró este jueves el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el curso “Agresión Imperialista y Soberanía Nacional. La Clave de un Pueblo Organizado”, que forma parte del Plan de Formación en Planificación Popular.
El también ministro del Poder Popular de Planificación informó que el país cuenta con más de 8 millones 200 mil hombres y mujeres inscritos en la Milicia Bolivariana, lo que representa “un cambio sustancial de la participación del pueblo en las formas de organización”.
En este sentido, recordó cómo el Poder Popular respondió en el pasado ante intentos de agresión externa, “cada vez que el imperialismo ha pretendido agredir a nuestro pueblo, eso ha tenido una respuesta desde la organización popular”.
Mencionó la creación de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) como respuesta al bloqueo económico, la labor de los comités de salud durante la pandemia y la consolidación de más de 5 mil 336 espacios organizados en circuitos comunales y comunas para ejercer nuevas formas de gobierno.
UNIDAD DE MANDO PARA LA DEFENSA DE LA PATRIA
Menéndez subrayó que la unidad del pueblo y la disciplina son condiciones esenciales para enfrentar cualquier encrucijada política.
“La unidad de mando es precisamente el presidente de la República, Nicolás Maduro. Con los temas internacionales todos tenemos que ser absolutamente disciplinados, porque es un tablero de la configuración del poder”, expresó.
Igualmente, reafirmó que la dirección política del presidente de la República, junto a la cohesión del pueblo organizado, es “el elemento crucial que nos va a permitir la victoria” en la defensa del proyecto político de la nación.
Cabe destacar que en la jornada de esta semana del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, asistieron de forma telemática 20 mil 153 personas, para arribar a la cifra global de 5 millones 649 mil participantes en todo el territorio nacional.
Más de 5.5 millones de venezolanos se han formado en Planificación Popular