
Alrededor de 13 millones de ciudadanos estadounidenses han emitido su voto anticipado en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 03 de noviembre cuando se concrete la jornada comicial entre Donald Trump y Joe Biden.
Kansas, Rhode Island y Tennessee se sumaron el miércoles a los Estados que ya han abierto las urnas para la votación anticipada, mientras el presidente Donald Trump planeaba otro mitin para recuperar el tiempo perdido en una campaña en la cual las principales encuestas lo colocan por detrás de Joe Biden.
En este sentido, el crecimiento exponencial del número de votantes anticipados ha sido descomunal, pues en la anterior elección presidencial, en 2016, tres semanas antes del primer martes de noviembre eran apenas unos 1,4 millones de estadounidenses quienes habían emitido votos anticipados.
Faltan solo tres semanas para las elecciones Presidenciales, del Senado y la Cámara de Representantes en Estados Unidos y el candidato demócrata @JoeBiden mantiene 17 puntos de ventaja sobre su contrincante republicano, el actual Presidente del país, revelan hoy encuestas
— Aissa García García (@AissateleSUR) October 14, 2020
Una de las causas del aumento de las cifras de la votación ha sido la pandemia de la Covid-19, la cual ha llevado a muchas personas a emitir con anticipación su sufragio para saltarse las largas filas que suelen acompañar el proceso comicial en noviembre, por temor al contagio.
El presidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, dijo en varias ocasiones que el voto por correo es susceptible de ser fraudulento a pesar de que no existen pruebas al respecto. Está previsto que este viernes tanto Trump como el candidato demócrata, Joe Biden, lleven a cabo varios eventos de campaña en Minesota.
El anuncio de @NBCNews generó numerosas críticas y llamadas para boicotear a la cadena en las redes sociales. Muchos exigieron un “cara a cara” entre los candidatos en lugar de eventos televisados en canales distintos
— Aissa García García (@AissateleSUR) October 15, 2020
El viaje de Trump a Iowa tan cerca del día de las elecciones sugiere que su campaña está preocupada por el apoyo de los votantes del estado a su reelección. Trump había vencido a la demócrata Hillary Clinton por casi 10 puntos porcentuales en 2016, pero las encuestas de opinión han mostrado que el estado está en disputa.
Se conoce que hay unos 40 de los 50 estados cuyos resultados electorales se conocen de antemano, razón por la cual ahí no se realizan actos de la campaña presidencial, que sin embargo sí se concentran en otros estados considerados pendulares por las campañas de ambos partidos.
Telesur/La Radio del Sur