El SurPrincipal

Voto nulo favorece a la derecha en Bolivia, advierte presidente Arce

“Todo apunta a que se está orquestando un virtual acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción del voto nulo. Por eso hacemos un llamado para que el 17 de agosto el pueblo acuda a las urnas y vote por una opción que represente sus anhelos”, afirmó

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alerta hoy en las redes sociales acerca del beneficio que reportará a la derecha en las elecciones generales de agosto próximo un llamado a que el pueblo vote “nulo”.

“Todo apunta a que se está orquestando un virtual acuerdo para favorecer a la derecha con esta irresponsable promoción del voto nulo. Por eso hacemos un llamado para que el 17 de agosto el pueblo acuda a las urnas y vote por una opción que represente sus anhelos”, afirmó el dignatario en su cuenta de X.

A menos de tres semanas de los comicios, el mandatario insistió en que ese llamado de los sectores afines al expresidente Evo Morales solo favorecerá a la derecha en detrimento de los representantes del bloque nacional popular.

Sostuvo Arce en alusión al primer expresidente indígena de Bolivia que el llamado al “voto nulo para las próximas elecciones generales solo responde a una ambición personal y egocéntrica de quien lo promueve”.

Morales y los sectores que le son fieles promueven esta actitud como respuesta a la ausencia del expresidente en la papeleta electoral de las elecciones del 17 de agosto.

En este contexto, líderes de esta parte de los movimientos sociales se reunieron en La Paz el jueves último y concluyeron con la aprobación de un comunicado circulado en las redes sociales bajo el título de “Profundización del Estado Plurinacional o Instauración de la República Oligárquica y racista”.

Acompañaron ese documento con numerosas fotos en que los activistas aparecían con carteles en los que se leía arriba: “Voto de resistencia”; en el centro la palabra “Evo”, en grandes letras rojas que cubrían la papeleta electoral con la fotografía y los nombres de los candidatos, y debajo la expresión; “Voto Nulo”.

LEER TAMBIÉN:

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza elecciones generales del 17A

Este martes, inauguraron casas de campaña para promover el voto nulo.

Ante esos llamados, Arce opinó que “(…) lamentablemente lo único que va a generar en la práctica esta acción será beneficiar con un mayor porcentaje de votos válidos a la derecha, en detrimento de los candidatos del campo popular”.

Respecto a este tipo de voto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas explicó que la “normativa establece que la elección se da y se proclaman resultados sobre la base de los votos válidos”, mientras los en blanco y los nulos sirven para fines estadísticos.

Sin embargo, el régimen electoral boliviano establece que, si una organización obtiene el 50 por ciento más uno de los votos válidos o logra 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos respecto al segundo, gana la presidencia de manera directa.

En cambio, si no se alcanza el 50 por ciento más uno o no existen los 10 puntos porcentuales de diferencia respecto a la segunda fuerza, las dos organizaciones con más votación tendrán que ir a una segunda vuelta para elegir al presidente y el vicepresidente, cita Prensa Latina.

LEER TAMBIÉN:

Presidente de Bolivia llama a unidad de la izquierda de cara a comicios generales

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba