PrincipalVenezuela

Doglov: Ucrania miente para extorsionar a socios occidentales

El corresponsal de guerra en la ciudad de Donetsk desmontó una serie de fake que Kiev ha lanzado para manchar a Rusia y a su ejército

El corresponsal de guerra ruso, Maxim Doglov, aseguró que la propaganda de Ucrania “no duda en mentir al mundo entero para mantener la imagen de Kiev como víctima y seguir extorsionando a sus socios occidentales para obtener armas”.

Doglov, quien cumplió el servicio militar en el ejército de su país, considera importante refutar “las falsas y mentiras descaradas” que Ucrania ha lanzado desde que se inició la operación militar especial, para ello y gracias a su trabajo ha tenido la oportunidad de “hablar mucho con militares y civiles”, de la ciudad de Donetsk, donde reside y labora para Readovk.

“Nosotros compartimos los ideales patrióticos y luchamos por la verdad en el campo de la información, mientras que nuestros militares están luchando por nosotros en el frente. En el espacio mediático hay muchas cosas contra lo que debemos luchar, porque el enemigo no duda en manchar a Rusia y a su ejército y contra esta desinformación estamos luchando”, señaló este miércoles en una conferencia en Caracas.

Denunció que Ucrania genera “mucha información falsa” sobre Moscú, entre ellos mencionó la llamada masacre de Bucha, un asesinato masivo de cientos de civiles en la ciudad ucraniana del mismo nombre que fue atribuido a las Fuerzas Armadas rusas, aunque cuando ocurrió ya se habían retirado de la ciudad; los secuestros de niños ucranianos, que “sabemos que no existieron, el secuestro fue la versión de la operación de rescate y evacuación de niños de territorios bélicos”, dijo el corresponsal.

Otro ejemplo de “fake espejo de propaganda” es la supuesta tortura de prisioneros de guerra “a pesar que en el intercambio estaban regresando sanos y salvos y muchos decían que no querían volver y sino quedarse en Rusia”.

“Los propagandistas ucranianos se inspiraron en su propio trato con los prisioneros de guerras rusos que fue cruel, recordaron lo que hicieron en sus tiempos nazis y estos hechos fueron reconocidos por la ONU”, indicó.

Asimismo, destacó las falsas acusaciones sobre almacenamiento de municiones en la central nuclear de Zaporiyia, que “estas fueron el as bajo la manga de Ucrania en 2022 y 2023, sabemos perfectamente que la Organización Internacional de Energía Atómica depende de países occidentales y a pesar de esto su jefe, Rafael Grossi, varias veces ha refutado estas mentiras”.

Maxim Doglov afirmó que Ucrania tiene una “muy mala planificación” en el campo informativo, pues los medios realizan “numerosas publicaciones orgullosos de sus acciones y de repente son eliminadas”.

El corresponsal destacó que el pueblo de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Luhansk “tienen fe en Rusia y su ejército, porque ellos consideran que son las únicas que pueden detener el derramamiento de sangre y proteger a los civiles de las políticas agresivas de Kiev”.

Resaltó que “un mercenario no es patriota y puede retirarse del campo de batalla en cada momento, mientras que el patriota combate hasta el final, por eso cada país debe apoyarse en tu propio ejército».

T: LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba