PrincipalVenezuela

Venezuela acusa a ExxonMobil de financiar lobby para promover sanciones y desestabilización

La Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, reveló un documento que, muestra evidencias de operaciones de lobby financiadas por la ExxonMobil

Este lunes la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, reveló un documento que, muestra, evidencias de operaciones de lobby financiadas por la empresa ExxonMobil contra petroleras con licencias en Venezuela, en particular la estadounidense Chevron, con el propósito de promover acciones desestabilizadoras contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«Por solicitud del presidente Nicolás Maduro presentamos al país un documento que evidencia el lobby realizado por ExxonMobil contra licenciatarias petroleras en Venezuela. Es decir, ExxonMobil pagó para que sacaran a Chevron del país«, afirmó Rodríguez durante una rueda de prensa transmitida por medios estatales.

La funcionaria venezolana señaló que entre los autores del documento figura Juan Zarate, a quien identificó como «el arquitecto de las sanciones» contra Venezuela. Según Rodríguez, el informe fue elaborado estratégicamente «para incidir en las autoridades de la administración de los Estados Unidos, a efectos de decir que más sanciones, que obviamente causan gran sufrimiento económico en la población, generan las posibilidades de cambio de régimen«.

La Vicepresidenta detalló que el documento también promueve «más presión política a lo interno», en referencia a lo que calificó como intentos de golpes de Estado, planes de magnicidio y acciones para «socavar la integridad territorial de Venezuela».

«Todo esto lo han intentado», subrayó Rodríguez, quien elevó el tono de sus acusaciones con una advertencia directa: «Denuncio responsablemente que si algo llega a ocurrir a alguna alta autoridad de la República Bolivariana de Venezuela, responsabilizo directamente a la ExxonMobil».

Rodríguez vinculó también a ExxonMobil con presuntos sobornos relacionados con la disputa territorial sobre el Esequibo, territorio venezolano actualmente en reclamación entre Venezuela y Guyana.

«En el año 2017 la ExxonMobil pagó al gobierno de Guyana la cifra de 18 millones de dólares para que sobornara a un grupo de abogados que estarían en la CIJ y ante los buenos oficios que se estarían dando en la ONU«, denunció Rodríguez.

La Vicepresidenta añadió que «Guyana actuó de mala fe, se burló y estaba de espaldas al proceso de nuevos oficios que se estaba llevando conforme a lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra«.

Sanción de EE.UU. contra Chevron dañó canal de comunicación y retorno de migrantes

Oposición extremista impulsa estrategia para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Por otra parte, Rodríguez presentó pruebas fehacientes que la oposición extremista venezolana está aliada con la ExxonMobil para la entrega de la Guayana Esequiba.

Aseguró que Venezuela está lista para sortear este plan fascistas y potenciar sus capacidades productivas

«Estamos listos para sortear este plan fascistas y estamos preparados para, en cohesión nacional, potenciar grandes capacidades y recursos para construir una gran potencia».

Aseguró que los planes fascistas que promueve la Exxon Mobil, involucra también ataques y asesinatos contra altas autoridades de la Revolución, aclarando que esta empresa y la oposición apátrida tienen mas de una década, generando artilugios para desestabilizar el país, además, de amenazar la estabilidad, la paz y la armonía de esta región.

La Vicepresidenta puntualizó que el norte de la Revolución Bolivariana es la paz y la estabilidad democrática.

LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba