Zajárova sobre escándalo de la BBC: «Producen noticias falsas a escala industrial»
«La BBC y otros (medios) aprendieron a presentar lo negro como blanco y viceversa, y fabrican sus propias noticias falsas a escala industrial. Los encargos políticos y los milagros del montaje se convierten en el principal motor del pseudoperiodismo», escribió la funcionaria rusa

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, afirmó este lunes que la cadena de noticias británica BBC produce falsedades a gran escala, al referirse al escándalo por la polémica edición de un discurso del presidente estadounidense, Donald Trump.
«La BBC y otros (medios) similares aprendieron a presentar lo negro como blanco y viceversa, y fabrican sus propias noticias falsas a escala industrial. Cualquier tema puede ser motivo para difundir información falsa.
Los encargos políticos y los milagros del montaje se convierten en el principal motor del pseudoperiodismo», escribió la funcionaria rusa a través de su canal de Telegram.
LEA TAMBIÉN:
Trump llama «corruptos» y «deshonestos» a periodistas de la BBC por editar su discurso
Zajárova hizo énfasis en como los «periodistas del pasado, incluido los británicos, maldecirían a sus seguidores actuales» y que «hasta hace muy poco, todos estos farsantes gozaban de total impunidad».
Por otro lado, agregó que la dimisión de los directivos no equipara los daños provocados y las muertes durante las acciones del asalto al capitolio estadounidense bajo el contexto de una mentira deliberada.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron de sus cargos el pasado domingo tras conocerse que el medio editó y manipuló un discurso de Donald Trump, con el objetivo de reforzar su rol como inicitador de la violencia en el asalto al capitolio de 2021.
???? Russia’s MFA Spox#Zakharovaon the resignation of BBC Director-General:@BBChas been producing fakes for a while – from the Bucha hoax, bogus stories on Russian fans before Sochi, to lies about Syria & the Skripal case.
???? The BBC has turned blemishes into their trademark.pic.twitter.com/n2dhKbwfEa
— MFA Russia ???????? (@mfa_russia)November 10, 2025
Davie reconoció en una carta enviada al Consejo de Administración donde anunciaba su dimisión que la «BBC funciona bien, pero se han cometido algunos errores y, como director general, debo asumir la máxima responsabilidad».
La polémica sobre la BBC aumentó tras la publicación en «The Daily Telegraph» de documentos internos que reflejaban que el programa «Panorama» pudo manipular a la audiencia con las tomas del discurso editadas de manera tal que pareciera un llamado a tomar el capitolio.
El memorando filtrado por el exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la cadena, Michael Prescott, manifestaba su preocupación por la emisión del documental ‘Trump:
A Second Chance?’ producido para la BBC por la productora independiente October Films Ltd.
En el video manipulado de la BBC se muestra al líder republicano decir: «Vamos a ir caminando al Capitolio y estaré allí con ustedes y lucharemos. Lucharemos como demonios. Si no luchan con todas sus fuerzas, ya no tendrán país». Sin embargo, esta versión difiere del discurso original.
El presidente de la cadena, Samir Shah, reconoció este lunes errores de criterio durante la edición del documental y pidió disculpas al Parlamento Británico.
«El propósito de editar el clip era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia de Panorama pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump y lo que estaba sucediendo en ese momento», reconoció Shah sobre lo sucedido con el documental al momento de su lanzamiento.
La#BBCse enfrenta a una grave crisis ética e institucional tras la publicación de una carta abierta firmada por más de 100 de sus trabajadores, acompañados por más de 300 profesionales del ámbito audiovisual y periodístico del Reino Unido.https://t.co/xY4jRlnXk6
— teleSUR TV (@teleSURtv)July 4, 2025
Donald Trump amenazó a la cadena BBC con una demanda
Ante las declaraciones «difamatorias» en su contra, Donald Trump amenazó a la cadena con una demanda de no menos de 1.000.000.000 dólares si no se retractan para el viernes sobre la representación suya en el polémico documental.
Las exigencias de Trump al medio británico para retirar la demanda recogen «la retractación inmediata, completa y justa del documental», «la emisión inmediata de una disculpa» y «la compensación adecuada» por el daño causado.
Samir Shah afirmó en una entrevista desconocer sobre las amenazas legales por parte de Trump, aunque aseguró que la cadena está preparada para cualquier escenario.
La BBC ha estado envuelta en diversas controversias como la postura en la cobertura del genocidio en Gaza, donde fue acusada por sus propios trabajadores de actuar como «una oficina de relaciones públicas del gobierno israelí», sin cumplir con sus principios de imparcialidad y servicio público.





