
El ministro de Estado de Educación en Brasil, Milton Ribeiro, comunicó este lunes su renuncia a sus funciones tras el conocimiento público de una grabación en la cual se confirma que el Ejecutivo priorizaba con fondos financieros del Ministerio a alcaldías vinculadas con sectores evangélicos.
Durante la grabación, Milton Ribeiro destaca a los pastores Gilmar Santos y Arilton Moura como intermediarios en la asignación de presupuestos monetarios del Fondo Nacional para el Desarrollo de la Educación (FNDE) para realización de obras públicas.
Em relação aos fatos noticiados no dia de hoje, trago os seguintes esclarecimentos: autorizei em 2021 o uso de minha imagem para a produção de algumas bíblias para distribuição gratuita em um evento de cunho religioso. [1/3]
— Milton Ribeiro (@mribeiroMEC) March 28, 2022
Así pues, en el audio, ahora exministro de Educación revela que el presidente Jair Bolsonaro, prioriza a las alcaldías que solicitaron financiamiento en las reuniones donde los pastores fueron los negociadores, citando como principales a los evangélicos Gilmar Santos y Arilton Moura, quienes trabajaban informalmente para obtener fondos del FNDE.
En este sentido, los alcaldes que asistieron a los encuentros con el ejecutivo, obtuvieron el fondo necesario para financiar nuevas obras; por lo cual, municipios con un total de 27.000 habitantes, declaraban seis o más programas públicos.
Carta aos Brasileiros. pic.twitter.com/1oLLTui7vn
— Milton Ribeiro (@mribeiroMEC) March 28, 2022
Ante la presunta implicación con hechos corruptos de Milton Ribeiro, la pasada semana el fiscal general de la República, Augusto Aras, solicitó al Supremo Tribunal Federal la autorización pertinente para investigar al funcionario por delitos de tráfico de influencias, prevaricación y abogacía administrativa.
Cabe destacar que, la Contraloría General de la Unión indicó que la grabación presentada el 22 de marzo por el medio de prensa brasileño Folha es un hecho relevante en la investigación contra el funcionario, en curso desde 2021, puesto que las primeras denuncias se registraron el 27 de agosto del pasado año.
El ministro de Educación en #Brasil🇧🇷 @mribeiroMEC comunicó su renuncia tras el conocimiento público de una grabación en la cual se confirma que el Ejecutivo priorizaba con fondos financieros del Ministerio a alcaldías vinculadas con sectores evangélicoshttps://t.co/apqKCpH8mV
— teleSUR TV (@teleSURtv) March 29, 2022
T: Telesur/LRDS