
A consecuencia de los daños ocasionados por el paso de la tormenta tropical Julia, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, declaró este lunes el estado de calamidad en el país por un plazo de 30 días.
Giammattei anunció la decisión en las redes sociales, explicando que “en Consejo de Ministros hemos decido declarar estado de calamidad por 30 días para implementar medidas urgentes para salvaguardar la vida de los guatemaltecos” ante en el azote del sistema meteorológico.
En Consejo de Ministros hemos decido declarar estado de calamidad por 30 días para implementar medidas urgentes para salvaguardar la vida de los guatemaltecos ante en azote del ciclón #Julia en el país. #JuntosVamosAvanzando pic.twitter.com/k1Vobqx3cN
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) October 10, 2022
La declaración será enviada al Congreso con objetivo de ser ratificada en los próximos tres días “como manda la Constitución Política de la República” mientras que la Junta Directiva ya ha convocado una reunión extraordinaria de Jefes de Bloques.
«Los daños que se están ocasionando por Julia en toda Centroamérica y Guatemala son copiosas, esperamos lluvias muy fuertes», enfatizó el mandatario del país centroamericano.
Activados refugios
Giammattei añadió que “ya tenemos inundaciones, personas soterradas, siete puentes afectados, carreteras dañadas, gente sin energía eléctrica y los efectos más grandes se van a dar en el transcurso del día de hoy”.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) comunicó que se registran alrededor de 153.000 personas afectadas, mil albergados, mil evacuados, dos desaparecidos y 482 damnificados.
Ante la situación, el jefe de Estado llamó a las familias residentes cerca de riveras de río a refugiarse en zonas altas y en los albergues que se registran en alrededor de 1.858 instalaciones.
T/Telesur/LRDS