
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación mexicana aumentó el 7,72% interanual hasta la primera mitad de abril, siendo el mayor nivel en 21 años, debido a los precios de algunos agropecuarios y combustibles.
El Inegi informó que la inflación subyacente en el parámetro en las decisiones de política monetaria del Banco Central de México (Banxico) arrojó el 0,44% en los primeros 15 días del mes y del 7,16% en la variación interanual, destacó Prensa Latina.
La inflación sigue en aumento en México, al llegar al 7.72 por ciento anual en la primera quincena de abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) https://t.co/TRa8MbM2Tx pic.twitter.com/6X5kkJNQ0Q
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) April 22, 2022
Por otro lado, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0,16% en la primera quincena de abril, frente al periodo inmediato anterior. De igual manera, destacó que el precio del jitomate (tomate) aumentó un 16,65% contra la quincena previa, mientras que el de la gasolina de bajo octanaje subió 0,80%.
En la primera quincena de abril la #inflación fue de 7.72 por ciento anual, con lo que se colocó como el dato más elevado desde la segunda mitad de enero de 2001, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.https://t.co/1gMsCGo9gO pic.twitter.com/KgXQpRpvfK
— Cursor en la Noticia (@cursorenla) April 22, 2022
En este sentido, el Grupo Financiero Monex explicó que la inflación podría acelerarse hasta el 8% a mitad de año.
La República de México en el 2021 culminó con una inflación anual del 7,36%, resaltado como su mayor nivel en más de dos décadas.
La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de abril hasta el 7,72 %, su mayor nivel en 21 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://t.co/CScxffEnZC
— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 22, 2022
T: Prensa Latina/LRDS