El MundoPrincipal

Presidente Joe Biden confirma que EEUU mantendrá ayuda militar para Ucrania

El mandatario anunció el segundo envío de sistemas de defensa antiaérea Hawk a pesar de que la contraofensiva no ha dada los resultados esperados

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su país y sus aliados seguirán proporcionando armamento a Ucrania para respaldar su contraofensiva en el marco del conflicto que atraviesa el país europeo desde febrero de 2022.
«Junto con nuestros aliados y socios continuaremos brindando sistemas de seguridad para apoyar el progreso de Ucrania en la recuperación de su territorio», dijo el mandatario norteamericano.
Además, el presidente anunció un nuevo paquete de seguridad para Ucrania que incluirá el segundo envío de sistemas de defensa antiaérea Hawk y entregas mensuales de armas adicionales durante el transcurso del invierno.
Asismismo, se concretará el envío de unos 31 tanques M1 Abrams de fabricación estadounidense prometidos por primera vez en enero.
Por su parte, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo este jueves, en un comunicado que autorizó el retiro de 128 millones de dólares en equipo militar estadounidense para Ucrania, que se proporcionará junto con 197 millones de dólares en retiros previamente autorizados.
El paquete incluye defensa aérea, artillería y municiones de bombas racimo para ayudar a Ucrania en su contraofensiva, según el comunicado.

El anuncio llega en medio las polémicas por la contraofensiva ucraniana, iniciada a principios de junio, la cual no ha logrado ganar terreno, y las fuerzas ucranianas, incluyendo los nuevos vehículos blindados suministrados por Occidente, han sufrido graves pérdidas.

Según declaró el presidente ruso Vladímir Putin durante la sesión plenaria del VIII Foro Económico Oriental, la contraofensiva ucraniana no logró sus objetivos, pero sí se produjeron pérdidas que ascienden a 71.500 efectivos de su lado.
«Ucrania está llevando a cabo la llamada contraofensiva. Pero no hay resultados. (…) Hay grandes pérdidas. Desde el inicio de la contraofensiva las bajas ascienden a 71.500», afirmó el mandatario ruso.
En sus palabras, un total de 543 tanques y 18.000 vehículos blindados de distintas clases de las Fuerzas Armadas de Ucrania han sido destruidos durante la operación militar especial rusa.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció esta semana más de 1.000 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania durante una visita sorpresa a la capital del país en la que afirmó que Washington había notado «buenos progresos» en la llamada contraofensiva de Kiev.
Durante su visita no anunciada a la capital ucraniana, Blinken se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y pregonó que el Ejército ucraniano había hecho «progresos reales» en su contraofensiva en las «últimas semanas».
La contraofensiva ucraniana comenzó el pasado 4 de junio. Kiev lanzó al combate brigadas entrenadas por instructores de la OTAN y armadas con equipo proveniente de Occidente, incluidos tanques Leopard y Challenger.
Este viernes, la Casa Blanca instó a los legisladores estadounidenses a que aprueben la solicitud del presidente Joe Biden de 24.000 millones de dólares adicionales en ayuda para Ucrania antes de fin de mes, con el fin de garantizar un flujo ininterrumpido de asistencia al régimen de Kiev.
«Querremos ver fondos adicionales para Ucrania después del final del año fiscal, es decir, después del 30 de septiembre», señaló el asesor de la Casa Blanca para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, se reunió el jueves con miembros del Congreso en Washington para exponer su caso en persona. Sin embargo, quien preside la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, rechazó el pedido del mandatario para dirigirse al Parlamento.
T: Sputnik/RT Actualidad/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba