Militares de Myanmar trabajan en una ley de regulación del internet

Este jueves, la junta militar de Myanmar alista una ley de ciberseguridad que le permitirá regular el uso y alcance de Internet en su territorio.
El proyecto legislativo prohíbe contenidos y reclamar datos de los usuarios, lo cual vendría a vulnerar los derechos digitales, la privacidad y otros derechos humanos, al tiempo que subrayaron que el Gobierno militar no tiene autoridad legal para legislar.
En ese sentido, un grupo de Organizaciones No Gubernamentales(ONGS), indicaron en un comunicado que «Si esta acción ilegal del actual régimen militar no es denunciada con firmeza a tiempo, la opresión de los militares en el país durará mucho tiempo».
El texto manifiesta que la propuesta de ley está diseñada para «oprimir» a los críticos contra el régimen militar y «restringir la movilización y el ímpetu de la resistencia online».
အာဏာသိမ်းစစ်အုပ်စုကဆိုက်ဘာလုံခြုံရေး ဥပဒေ(မူကြမ်း)ဆိုသော စာတစ်စောင်ထုတ်ပြန်ရာ၎င်းအားရေးဆွဲသူများမှာ ပြည်သူက ဥပဒေပြုအာဏာအပ်နှင်းထားသူများမဟုတ်သဖြင့် ကျွန်ုပ်တို့ CSO များကယင်းအပေါ်ဥပဒေကြမ်းတစ်ရပ်အဖြစ်ပင်လက်ခံနိုင်ခြင်း မရှိကြောင်း ထုတ်ပြန်ကြေညာလိုက်သည်။ #WhatsHappeningInMyanmar pic.twitter.com/PiKmdxj8gF
— MIDO (@myanmarido) February 11, 2021
Los militares restringieron Internet por varias horas durante la ejecución del golpe de Estado que llevaron a cabo del pasado 1 de febrero y también durante más de 24 horas el fin de semana del 6 y 7 de febrero ante el inicio de las manifestaciones contra la junta militar en las calles.
Tres días después del golpe, las autoridades también bloquearon el acceso a las redes digitales Facebook y Twitter, las plataformas más usadas por los críticos con la junta militar, aunque muchos usuarios están usando canales VPN, redes privadas virtuales que permitir acceder a páginas restringidas.
158 CSOs condemn #Myanmar military “cyber security bill” which violates all digital rights. The military has no right to make laws. #Whatshappeninginmyanmar #Myanmarcoup #Keepiton pic.twitter.com/8KKtgYpBvR
— Free Express Myanmar (@FreeExpressMm) February 10, 2021
La junta militar, encabezada por el general Min Aung Hlaing, justifica la toma de poder por un presunto fraude electoral en los comicios del pasado noviembre en los cuales arrasó la Liga Nacional para la Democracia (LND), de la Premio Nobel de la paz, Aung San Suu Kyi.
The military gov had sent out a request for consultation to the “cyber security bill” dated yesterday to the telcos with many clauses which will legalise them to order shutdowns, website bans, content take downs and interceptions. #WhatsHappeningInMyanmar #myanmarcoup #KeepItOn pic.twitter.com/aF0ilUl9O8
— MIDO (@myanmarido) February 10, 2021
Telesur/La Radio del Sur