
El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), Evo Morales, informó que la marcha de apoyo al primer mandatario del Estado Plurinacional, Luis Arce, desde Caracollo hasta La Paz continúa en análisis, aunque no habrá duda de activar la misma en caso de que la extrema derecha siga intentando dividir al país y desestabilizar al Gobierno nacional democráticamente electo.
«Para el 12 de octubre ratificamos la movilización, la gran concentración para defender la democracia del pueblo, de los humildes, para defender nuestros recursos naturales. Para defender a nuestro presidente, y estamos debatiendo seriamente una marcha Caracollo-La Paz», dijo en entrevista con Red Patria Nueva.
#PatriaNuevaCbba | "Vamos a defender nuestra revolución, nuestra democracia, nuestro gobierno", dijo el presidente del @BOmereceMAS @evoespueblo quien fue entrevistado en exclusiva por Radio Patria Nueva.
Escúchanos #EnVivo a través de 94.3FM en todo el país y 93.7FM en #CBBA. pic.twitter.com/L9wWchctJT— Red Patria Nueva (@RadioIllimani) October 7, 2021
Morales destacó el trabajo del presidente Arce para la reactivación económica, incrementar la inversión pública, impulsar las empresas estratégicas del Estado, como la Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo.
Asimismo, recordó que durante el gobierno de facto se había perdido cientos de millones de dólares y que eso demuestra que los sectores de la derecha solo buscan atentar contra las empresas estatales y la economía de las personas que obtienen un ingreso por su trabajo del día a día.
#Cochabamba | El presidente del @BOmereceMAS @evoespueblo ratificó una gran concentración para este 12 de octubre en defensa de la #democracia de @LuchoXBolivia y en desagravio de la #Wiphala No se descarta una marcha desde Caracollo hasta #LaPaz para defender el voto del pueblo. pic.twitter.com/jM7bi8mNT7
— Red Patria Nueva (@RedPatriaNueva) October 4, 2021
«Cuando nacionalizamos, la derecha hizo falsas acusaciones y algunos medios de comunicación fueron cómplices de una conspiración política (…) Que se pongan la mano al pecho, los empresarios ¿Quieren ayudar o dañar la economía? Tienen derecho a las reivindicaciones, pero no a propiciar una desestabilización a nuestra revolución económica, política y cultural», afirmó.
T: Red Patria Nueva/LRDS