
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, instó este jueves a transformar las formas de gestión de la migración en el mundo con el fin de evitar la pérdida de vidas humanas.
“Miles de migrantes aún mueren cada año en busca de lo que todos perseguimos: oportunidad, dignidad y una vida mejor. Prevenir la pérdida de vidas es un imperativo humanitario y una obligación moral y jurídica”, escribió Guterres en su cuenta de Twitter.
En el marco del Foro Internacional de Revisión de la Migración, el alto funcionario llamó a trabajar de forma integrada a nivel internacional y regional para terminar con la trata de personas.
⏰ Happening now – International Migration Review Forum. Watch live: https://t.co/4gp92TluAH#Migration2022 pic.twitter.com/jCzFvrU2ke
— United Nations Network on Migration (@UNMigNetwork) May 19, 2022
Sobre este tópico, argumentó Guterres que a pesar de que cerca de un 80 por ciento de los migrantes se mueven de forma segura entre países; siguen existiendo casos de tráfico de personas y “debemos romper el yugo de los contrabandistas y proteger mejor a los migrantes en situaciones vulnerables, sobre todo a niñas y mujeres».
El titular de la ONU recordó también al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular; y subrayó que este determina que la comunidad mundial tiene el deber de poner en práctica los valores expuestos en este documento adoptado el 10 de diciembre de 2018 durante la conferencia intergubernamental sobre migración con sede en Marrakech, Marruecos.
El secretario general recalcó que los derechos humanos deben aplicar para todas las personas, lo que incluye, por supuesto, a los migrantes, aunque estén realizando un movimiento forzado, voluntario, legal o ilegal; y en este sentido, instó a enfrentar la xenofobia y el racismo.
Thousands of migrants still die every year pursuing what we all pursue – opportunity, dignity, and a better life.
Preventing the loss of lives is a humanitarian imperative and a moral and legal obligation.
— António Guterres (@antonioguterres) May 19, 2022
Respecto a la interrelación entre pandemia y migración, Guterres afirmó que la Covid-19 demostró lo lejos que está el mundo de lograr una gobernanza de la migración internacional para todos.
De igual forma resaltó que muchos migrantes trabajaron en la primera línea de lucha contra la enfermedad, así como las remesas juegan un papel clave ante la crisis dejada por la repercusión de la pandemia.
Respecto a este tema, el secretario general lamentó que con frecuencia los trabajadores migrantes y su familia no pueden disfrutar la prosperidad que ellos contribuyen a generar y fueron excluidos de varios servicios básicos como la salud y la seguridad social.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, @antonioguterres , instó a transformar las formas de gestión de la #Migración en el mundo con el fin de evitar la pérdida de vidas humanas.https://t.co/fVi0OVoLMu
— teleSUR TV (@teleSURtv) May 20, 2022
T: Telesur/LRDS