Fanb desmantela a mineros ilegales en la cima del Yapacana
Asimismo, especificó que se destruyeron cientos de artefactos tales como taladros de percusión, explosivos, mangueras de alta presión, plantas eléctricas, plantas compresoras de aire para respiración en cuevas (aire comprimido), topas, sierras eléctricas, máquinas trituradoras de piedra, y docenas de materiales logísticos de depredación de la naturaleza.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) no da tregua a los destructores del ambiente, es por ello que más de 2.500 efectivos militares desplegados en el Macizo Guayanés desmantelaron y destruyeron ocho minas y más de 350 edificaciones improvisadas en la cima del cerro Yapacana, antiguo tepuy ancestral, en el Amazonas. En el operativo además fueron evacuados 1.200 mineros ilegales.
Al respecto, el Comandante Estratégico Operacional de la FANB , GJ Domingo Hernández Lárez, detalló que los expulsados eran mineros ilegales, patrocinados desde el departamento de Guainía en Colombia, se dedicaban a la apocalíptica destrucción ecocida, con mano de obra indígena, criolla y extranjera y sembrando anti valores con la imposición de una cultura de exterminio y socavamiento, destructora del pulmón vegetal de la Patria y del mundo.
#FANB y @PNBVzla en la cima del Yapacana desalojando a los mineros ilegales que, sin importar normas, leyes, reglas, etc, arremeten contra la naturaleza en la degradación del ambiente de manera inconsciente, poniendo en peligro la existencia del hombre sobre el planeta.
No hay… pic.twitter.com/tSs5YhrLLD— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 27, 2023
Además, agregó que fueron localizados siete túneles de galería, mal llamados gruna, con el andamiaje y artilugios necesarios para socavar y horadar el terreno ancestral.

«FANB no permitirá bajo ningún concepto a mineros ilegales, la violación flagrante al ordenamiento jurídico territorial venezolano», finalizó Hernández Lárez.
T/Prensa Ceofanb/LRDS