Comienza silencio electoral en Nicaragua
Prohibición de propaganda política acompañada de otras medidas generales, como la imposición de una "ley seca" y prohibición de porte de armas

Nicaragua, desde la medianoche de este jueves, entró en la recta final para los comicios del próximo domingo 7 de noviembre, con el llamado silencio electoral, con el cual se ponen en práctica un número de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política.
#EleccionesSoberanas2021 🇳🇮 | Todas y todos a ejercer nuestro derecho al voto🗳
✔️ Garantizando un Proceso Electoral Libre, Justo y Transparente. pic.twitter.com/yM3FoFbUDx
— Consejo Supremo Electoral de Nicaragua 🇳🇮 (@cse_nicaragua) November 3, 2021
Durante esta etapa, los medios de difusión masiva quedan a disposición del Consejo Supremo Electoral (CSE) para la transmisión de noticias relacionadas con los comicios donde resultarán electos quienes se desempeñarán como presidente, vicepresidente y diputados a la Asamblea Nacional (AN) y al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
#EleccionesSoberanas2021 🇳🇮 | Boletín Informativo N°25 📘
➡️ https://t.co/kF51rYcOHx pic.twitter.com/V57JcuUfpx
— Consejo Supremo Electoral de Nicaragua 🇳🇮 (@cse_nicaragua) November 3, 2021
La campaña electoral, en Nicaragua, comenzó oficialmente el pasado 25 de septiembre, aunque la llamada Alianza Unida Nicaragua Triunfa, agrupación en la cual concurre el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Daniel Ortega, lo hizo de manera oficial el 4 de octubre en homenaje al general Benjamín Zeledón.
El pasado lunes, el CSE dio detalles sobre el avance en el calendario electoral, desde ese día se cumplió con el inicio de la distribución de las maletas electorales que contienen las actas, padrones electorales y boletas, entre otros materiales, y se entregaron las credenciales a fiscales electorales, unos 26.000 por cada partido político o alianza, las cuales cumplieron con la equidad de género establecida en la Ley electoral local.
#𝐄𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬𝐒𝐨𝐛𝐞𝐫𝐚𝐧𝐚𝐬𝟐𝟎𝟐𝟏 🇳🇮 | 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐄𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚í𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝙀𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙂𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 07 𝙙𝙚 𝙣𝙤𝙫. 🗳️
📲 Fb: https://t.co/PVjPghq1dB pic.twitter.com/xx3PrOc5aB
— Consejo Supremo Electoral de Nicaragua 🇳🇮 (@cse_nicaragua) November 3, 2021
Por su parte, la Policía Nacional, uno de los cuerpos involucrados en el aseguramiento del proceso, anunció el establecimiento de un perímetro de seguridad en locales donde funcionarán los Centros de Cómputos Departamentales y Municipales, la regulación del tránsito en las cercanías de los mismos.
Otras medidas asumidas por el cuerpo de seguridad son las restricciones al porte de armas de fuego, cuchillos y municiones desde las 6:00 de la tarde del viernes 5 de noviembre hasta la misma hora del día 12, de igual manera el traslado, distribución y manipulación de sustancias químicas, tóxicas y explosivas de naturaleza industrial o artesanal, y la comercialización de bebidas alcohólicas.