
El titular de la cartera de Cultura en Venezuela, Ernesto Villegas, participó en el encuentro de ministros y delegados de Iberoamérica en el MondiaCult 2022, que se desarrolla en la Ciudad de México, México, donde destacó la importancia de defender los derechos culturales de los pueblos del mundo.
En el encuentro estuvieron presentes las representaciones de los países de América Latina, además de España, Portugal e Italia. El Ministro venezolano resaltó la importancia de la cultura para la integración de las naciones. “La cultura nos une ciertamente como dice el lema de Mercosur Cultural, pero que debemos tener conciencia de que la cultura es debate, es diversidad, todos los temas de cultura son debatibles. Lo que es unánime en la cultura es sospechoso”, comentó.
Delegación del Gobierno Bolivariano de #Venezuela presente en reunión del Grupo Latinoamericano y del Caribe #GRULAC en el marco de II Conferencia Mundial de Políticas Culturales #MONDIACULT2022 en Ciudad de México.#FelizJueves#29Sep pic.twitter.com/C6Y9Eqy6B3
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) September 29, 2022
Venezuela apoyó la declaración final de la conferencia y el eco de las intervenciones emitidas por sus participantes en el entendido de la consagración de la cultura. “Preferiríamos que fuese las culturas. Como un bien público global, tiene múltiples interpretaciones”, indicó.
El ministro Villegas señaló que cuando se habla de cultura se debe ver mucho más que las industrias culturales. “Nosotros acompañamos a esta declaración, nos añadimos para hacer realidad y llevar a la práctica ese postulado. Es decir, los asuntos culturales importan a la humanidad y no solamente a los países o fragmentos de las naciones, son la incumbencia de todos”, afirmó.
Asimismo, indicó que la Unesco debería proteger los derechos culturales de los pueblos, sus patrimonios y sus diversidades culturales de ser atacadas o infravaloradas por medidas coercitivas unilaterales o de sanciones ilegales aplicadas por países potencias a otras naciones.
Acompañamos en el Complejo Cultural Los Pinos, en Ciudad de México, la intervención del Ministro del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela @VillegasPoljak, en la II Conferencia Mundial de Políticas Culturales #MONDIACULT2022. pic.twitter.com/KyVgbz56tt
— Francisco Arias C (@PanchoArias2012) September 29, 2022
“Están afectando seriamente a nuestros pueblos, no solamente a esta región de la que formamos parte, sino al mundo entero. Hay quienes dicen que la mitad de la población mundial está sometida a medidas de este tipo, de modo que no podemos mirar hacia otro lado”, enfatizó en el foro.
También comentó sobre la presencia de representantes de la empresa transnacional de entretenimiento Netflix en la cumbre. “Me hubiera gustado escuchar sus puntos de vista y ellos los nuestros. En ese sentido, informó que propuso a la Unesco revisar y actualizar el Informe McBirde para analizar el monopolio de la información y de las comunicaciones que ejercen algunas corporaciones a nivel mundial. “El entramado corporativo que se ha convertido en un poder omnímodo”, puntualizó.
En su intervención y en su cuenta en Twitter subrayó que espera que todos los países celebren conjuntamente el Día de la Hispanidad los 29 de septiembre, tras recordar el natalicio de Miguel de Cervantes, autor de la novela Don Quijote de la Mancha. “Quisiera que algún día celebráramos este como el #DíaDeLaHispanidad. Más #29Sep, más Cervantes, que nos une, y menos #12Oct, que nos lacera y divide”, expresó.
Esta fue mi intervención durante sesión de trabajo con ministros y delegados de Iberoamérica (América Latina + España + Portugal + Italia) en el marco de #MONDIACULT2022 en Ciudad de México.
Abro hilo 🧵 #FelizJueves#Venezuela #29Jul pic.twitter.com/oEa70FRqSi
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) September 29, 2022
T: MinCultura/LRDS