
El presidente del gremio empresarial Fedecámaras, Adán Celis, reconoció la necesidad de eliminar las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea sobre el país caribeño.
“Ningún país quiere estar sancionado, el venezolano que diga que quiere sanciones, es un loco, nosotros pedimos evidentemente que las sanciones se levanten, eso no ha hecho, sino empobrecer al país, y a través de eliminar esas sanciones, vamos a tener un comercio más fluido. Nadie puede pedir un país que esté sancionado, eso no sirve, eso lo que ha hecho es un daño al país”, aseveró Celis en una entrevista a una radio privada.
Venezuela suma 900 sanciones económicas que se han impuesto desde 2015, las cuales han provocado mermas del orden de un 99% en los ingresos económicos del país, de acuerdo a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
El Mapa Geopolítico de sanciones elaborado por https://t.co/AvX95lK0T5 muestra la aplicación de casi 25 mil sanciones contra 30 países. Venezuela es el 5to país del mundo más castigado con 930 MCU. pic.twitter.com/lFx8FJtA53
— William Castillo Bollé (@planwac) July 16, 2023
Celis consideró que también se deben hacer los cambios necesarios en el marco jurídico. «Yo creo que estamos caminando hacía allá. Las dos cosas deben ir en conjunto», dijo.
Señaló que es necesario cambiar el modelo rentista por uno donde “todos deben ser productivos” y en ese sentido el “sector empresarial es indispensable”.
En el mismo sentido, el presidente de Fedeindustria, y diputado Orlando Camacho, aseguró que las sanciones internacionales impuestas al país “perjudican a sector privado”.
“Las sanciones le han dado a la columna vertebral de los ingresos del Estado”, enfatizó.
Igualmente, el recién electo presidente de Fedecámaras reconoció que con el diálogo impulsado por el Ejecutivo con distintos sectores del país, especialmente con el empresariado, se trabajará para “limar diferencias”.
“Reconocimos que hay pasos importantes que se están dando para, por ejemplo, en el sector industrial, evitar el contrabando de distintas mercancías que puedan afectar a los agremiados”, agregó.
El dirigente gremial destacó también que la función de Fedecámaras es seguir buscando condiciones para que haya más empresas en el país.
Jefe de Estado anuncia consenso en mesa de diálogo para levantar sanciones
T: Sputnik/LRDS