
Claudia Sheinbaum ganó la encuesta interna del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para ser la nueva coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, un nombramiento que, casi automáticamente, la convierte en la candidata del partido oficialista para la elección presidencial de 2024.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México será ahora la líder del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, un encargo que le deja el camino abierto para ser la próxima abanderada presidencial de esa fuerza política en la jornada electoral prevista para el próximo año.
«El análisis de estos datos nos permite decir que Claudia Sheinbaum Pardo obtuvo la preferencia necesaria para ser coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación», dijo en un acto en el World Trade Center capitalino el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo.
La política y científica obtuvo la mayoría de las preferencias del proceso interno superando a los otros cinco aspirantes que se sumaron en esta elección en busca de la coordinación de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de dicha fuerza política.
Sheinbaum obtuvo, a partir de cinco encuestas a nivel nacional llevadas a cabo del 30 de agosto al 4 de septiembre pasados, el 39,4 por ciento de las preferencias, seguida del excanciller Marcelo Ebrard, quien logró un 25,6 por ciento.
Durazo aclaró que el resultado «es definitivo», y que no hubo incidentes que hayan afectado el resultado final, por lo que hizo un llamado a la unidad en el partido y, sin decir nombres, pidió a los aspirantes a cerrar filas a favor de Morena.
Al estrado solo subieron cinco de los seis aspirantes, pues horas antes del evento, el excanciller Marcelo Ebrard acusó irregularidades en el proceso y decidió no asistir. Ebrard denunció en sus redes sociales que impidieron a la fuerza la entrada de su representación al conteo de las boletas de Morena.
En junio del 2024, México elegirá a los integrantes de la Cámara de Diputados y Senadores (628 legisladores), así como a ocho gobernadores, y la Presidencia de México, hasta ahora por primera vez con dos mujeres como candidatas.
A Sheinbaum con el apoyo del bloque Morena, Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), mientras que la coalición del Frente Amplio por México, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN); Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), han elegido a la legisladora con licencia Xóchitl Gálvez para ser su contrincante.
T: Sputnik/Xinhua/LRDS
🤑…Con una candidata judía y otra pro oligarquica, el sionismo tiene oportunidad de permutar en occidente y en tierras mejicanas…😇