
La operadora de la central nuclear de Fukushima-1, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), en Japón, empezó este jueves la segunda fase del vertido del agua tratada de la planta al Océano Pacífico, informó la agencia local Kyodo.
Se espera que la segunda fase, al igual que la primera, dure 17 días, durante los cuales se prevé verter al océano 7.800 metros cúbicos de agua utilizada para enfriar los reactores averiados de la central nuclear de Fukushima-1, y que se sometió luego a una depuración en el Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos, que permite eliminar radionúclidos de 62 tipos, menos el tritio.
El vertido inició este jueves pesar de las crecientes preocupaciones de los países vecinos y oposición entre los pescadores locales y de otras nacionalidades.
El Gobierno japonés ha insistido en que el agua tratada no presenta riesgos de salud, China ha criticado el vertido y prohibió la importación de mariscos de Japón.
Entre el 24 de agosto y el 11 de septiembre, Japón realizó la primera fase del vertido de agua.
«Se confirmó que el primer vertido se realizó según los planes y de forma segura», declaró el jueves el portavoz gubernamental Hirokazu Matsuno, quien aseguró que no se detectaron irregularidades.
El vertido completo, que deberá tomar décadas en efectuarse, apunta a abrir espacio para remover el peligroso combustible radiactivo y los escombros de los reactores dañados de la planta.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sostiene que esas descargas son seguras e instaló una oficina en la central de Fukushima para monitorearlas y asegurarse de que se acatan los estándares de seguridad pertinentes, pero aún así el plan suscita los recelos de Rusia, China, las dos Coreas y los habitantes de los municipios próximos a la planta nuclear.
Doce años después de las fusiones de tres reactores por el terremoto y el posterior tsunami que azotó la costa noreste del país, el Gobierno japonés, con la aprobación del organismo de control nuclear de la ONU, pretende verter al Pacífico más de un millón de toneladas de agua que se usaron para enfriar los reactores.
T: Telesur/Sputnik/DW/LRDS