
El ministro de Gobernación y Ejecutivo de Guatemala, Napoleón Barrientos, presentó este martes su dimisión tras la muerte de un manifestante en las protestas registradas durante la última jornada en el país.
Barrientos envió una carta al mandatario Alejandro Giammattei en la cual puso a disposición su cargo horas después de que el Ministerio Público (MP) solicitara a la Corte de Constitucionalidad su destitución por no acatar las órdenes de desalojar a la población que realiza jornadas de resistencia pacífica.
Giammattei confirmó la recepción de la misma y ha señalado que ha sido aceptada. En la misiva, Barrientos tildó de «compleja» la situación que atraviesa el país y destacó que «hasta el día de hoy he dirigido al Ministerio de Gobernación y todas sus dependencias, dentro del marco de la legalidad, privilegiando en todo momento, el respeto a los derechos humanos”.
Miles de guatemaltecos han llevado a cabo desde inicios de octubre protestas para exigir la renuncia de la titular del Ministerio Público, Consuelo Porras, por socavar la democracia del país.
Una persona murió este lunes y por lo menos dos más resultaron heridas por arma de fuego en el noroeste de Guatemala, cuando un grupo armado arremetió contra una manifestación, informaron medios locales, aunque la presidencia guatemalteca solo confirmó tres personas heridas.
La semana pasada, la Policía Nacional Civil intentó desalojar dos de los bloqueos, pero los operativos fallaron al ser replegados por los grupos manifestantes.
A pesar de la situación de violencia, se anuncia para esta semana la llegada a la capital de marchas masivas desde distintos puntos del país y se continuará con los bloqueos.
Una misión de la OEA mantiene una mesa de diálogo para buscarle una salida a las exigencias de su renuncia y la judicialización del proceso electoral por parte de la fiscalía.
El presidente electo, Bernardo Arévalo, condenó el ataque contra manifestantes y exigió al Gobierno acciones responsables que lleven al diálogo para solventar la crisis política y social.
«Las diferencias se arreglan con un Estado presente que atienda la demanda de la población», señaló en un video en sus redes sociales.
Asimismo, exigió a las autoridades que velen por la seguridad de quienes pacíficamente manifiestan y se garantice que este hecho no quede impune.
T: Telesur/Agencias/LRDS