
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, advirtió mediante una publicación en su cuenta de la red social X, que la deficiente financiación y falta de compromiso de los países desarrollados frente al cambio climático, ponen en peligro la supervivencia de la humanidad y el mundo.
El funcionario señaló que el 2023 batió récords de temperaturas, y fueron significativos los daños por fuertes tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor. Según datos de la Organización Meteorológica Mundial, existe 66 % de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie, entre 2023 y 2027, supere en más de 1,5 grados los niveles preindustriales durante al menos un año.
A ello se añade que hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, y el lustro en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, advirtió, recientemente, que los signos vitales de la Tierra presentan fallas como emisiones récord, incendios feroces, sequías mortales, y el año más caluroso de la historia. “Estamos a kilómetros de los objetivos del Acuerdo de París, y al límite de poder acortar el calentamiento en 1,5 grados”.
Al intervenir en la cumbre climática COP28, aseguró que aún no es demasiado tarde para limitar el calentamiento global, y evitar el colapso planetario.
2023 batió récords de temperaturas y fueron significativos los daños por fuertes tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor
Deficiente financiación y falta de compromiso de países desarrollados frente al #cambioclimático ponen en peligro supervivencia de humanidad y del 🌍 pic.twitter.com/vYL9n63Ei7
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 5, 2024
T: Prensa Latina/LRDS