Tailandeses exigen reformas a la Constitución

Bangkok (capital de Tailandia), es sede de protestas con la finalidad de exigir reformas a la Constitución del país, que atañen a los capítulos 1 y 2 referentes a la soberanía y a la monarquía del país.
En este sentido, un proyecto de ley fue propuesto por la Organización No Gubernamental (ONG) «iLaw» y fue bien recibido por los manifestantes antimonárquicos, al tiempo fue condenado por los partidarios de la monarquía.
Los manifestantes acudieron el martes a la sede del Parlamento de Tailandia para presionar a los legisladores, que discutían cambios a la Constitución.
Asimismo, exigieron la destitución del primer ministro, el exmilitar Prayuth Chan-ocha y quitarle poderes al rey, Maha Vajiralongkorn.
🎥#ENVIVO || @JugadaCritica con @ReiGomezteleSUR.
📌Tailandia: Gobierno levanto el estado de emergencia severo. En el contexto de manifestaciones. https://t.co/d4jQpiZtss
— Programas teleSUR (@pro_telesur) October 23, 2020
En los últimos meses, Tailandia ha presenciado el surgimiento de un movimiento de protestas que exige una reforma profunda a un sistema que, según los manifestantes, afianza el control del poder por parte de los militares.
The ducks are back! (Pic Tony Cheng) pic.twitter.com/fbwKjyiePI
— Siobhán Robbins Sky (@SiobhanRobbins) November 18, 2020
Por su parte, las fuerzas del orden arremetieron contra los manifestantes lanzando gases lacrimógenos y rociándolos con cañones de agua para intentar un control y evitar que continuaran su paso.
Telesur/La Radio del Sur