Mincyt celebra 1er Encuentro de Mujeres en la Ciencia
La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, habló para Venezolana de Televisión (VTV) sobre cómo se desarrolla el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia,
«Queremos visibilizar la experiencia de la mujer científica venezolano, sus conocimientos y el aporte también a las bases económicas y sociales del país. El pasaje a la reflexión debe ser un ejercicio para debatir temas controvertidos. Un ejemplo es entender la crisis ambiental planetaria como consecuencia de la acción humana, y no como un cambio», manifestó.
«Tejer una red de mujeres en la ciencia también es un camino de liberación del hombre, del patriarcado.
Es un espacio para la reflexión, el estudio y la praxis».
Fernando Giuliani, psicólogo venezolano, durante el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia.#MujeresEnCiencia pic.twitter.com/kLyBkGKmp4
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 10, 2022
Asimismo, el evento que cuenta con más de 200 mujeres investigadores, tuvo la participación de María Correnti, quien habló sobre los estudios venezolanos en el virus del papiloma humano (VPH) y la prevención de cáncer de cuello uterino. La Investigadora Liccia Romero abarcó los avances en la producción de alimentos.
La Dr.ª María Correnti habla sobre los estudios venezolanos en virus del papiloma humano (VPH) y la prevención de cáncer de cuello uterino.
Así se desarrolla el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia, donde participan más de 200 mujeres investigadoras.#MujeresEnCiencia pic.twitter.com/fCwLlX0Sa6
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 10, 2022
El encuentro contó también con la ponencia de Fernando Giuliani, psicólogo venezolano que aseguró la importancia del rol de la mujer en la construcción de la comunidad, gracias a su «conocimiento, trabajo, organización e inteligencia».
«Hay un rol importante de la mujer en la construcción de comunidad.
¿Cuánto conocimiento hay ahí, ¿cuánto trabajo, organización, inteligencia?».
Fernando Giuliani, psicólogo venezolano, en el I Encuentro de Mujeres en la Ciencia.#MujeresEnCiencia pic.twitter.com/Rwuyyfamqt
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 10, 2022
«Tejer una red de mujeres en la ciencia también es un camino de liberación del hombre, del patriarcado. Es un espacio para la reflexión, el estudio y la praxis», sentenció
#10Mar 🇻🇪
Ministra para Ciencia y Tecnología @Gabrielasjr: Hoy el 70% de la red de vigilancia genómica para la pandemia la constituyen mujeres de Venezuela como aporte de las féminas al país.#MujeresEnCiencia @Mincyt_VE pic.twitter.com/hbsl8OCpMN— Cantv (@salaprensaCantv) March 10, 2022
T: VTV/LRDS