Inteligencia Artificial: beneficios y riesgos que ofrece al país
La Inteligencia Artificial, se ha convertido en una herramienta significativa que aporta diversos beneficios al desarrollo social, científico, médico y económico del país.
La Inteligencia Artificial causa inquietud en la sociedad desde su aparición, dado que muchas personas creen que este sistema puede alcanzar la sustitución total del ser humano, este impulso tecnológico se ha convertido en una herramienta significativa que aporta diversos beneficios al desarrollo social, científico, médico y económico del país.
Gracias a la aparición de esta nueva tecnología se han realizado estudios que generan novedosas formas de análisis, así como descubrimientos de tratamientos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades desde lo científico y tecnológico.
#Conoce 👉 Los beneficios y riesgos que ofrece la inteligencia artificial 🤖🛰️🧑💻
+Info: https://t.co/6BuQp3HdSr#14Jul #VivaLaPoesía pic.twitter.com/xUqKYRTj1v— Fonacit (@fonacit_ve) July 14, 2023
Programa Nacional Semilleros Científicos
La Inteligencia Artificial se encuentra cada vez más presente en nuestro día a día, es por ello que el Gobierno venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se encuentra incorporando estrategias que ayudan a incentivar a los niños y niñas a ser partícipes de actividades que estimulen su aprendizaje con el Programa Nacional Semilleros Científicos, a fin de formar a los más jóvenes sobre las ventajas y desventajas que ofrece este sistema.
El director del Desarrollo e Investigación del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), Héctor Núñez, indicó que en Venezuela existe la necesidad de formar a las personas no solo en el ámbito universitario sino desde la escuela.
#EnVideo | Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial WAIC 2023, reunió +de 400 expositores bajo el concepto: "Conectividad Inteligente"
Por Venezuela participó la viceministra, Gloria Carvalho, y la delegación que asiste al Seminario de Innovación de Ciencia y Tecnología. pic.twitter.com/WklhCBRPLB
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) July 9, 2023
“Es importante que formemos a nuestros niños y niñas sobre los avances que diariamente presenta la tecnología, debemos despertar esa curiosidad que tienen a temprana edad y despertar el espíritu crítico sobre lo positivo y negativo que puede tener la tecnología”, dijo.
Núñez mencionó que dentro de los riesgos se encuentran algunos sesgos que estos sistemas podrían presentar, al igual que los seres humanos podrían mostrar distinción de género y color de piel, así como también se encuentra en peligro la veracidad de la información, debido a los algoritmos que muchas veces consumen datos que no están verificados llegando a generar noticias falsas.
Venezuela participó en la sexta edición de la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial WAIC 2023, realizada en la ciudad de Shanghái, China, del 6 al 8 de julio.
La viceministra para el Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación del @MinCyT Dra Gloria… pic.twitter.com/WOqqVQn3gZ
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) July 8, 2023
T: Mincyt/LRDS