Este jueves fue instalada la “Primera Reunión Ministerial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas” con la participación de 18 países promotores del multilateralismo, informó una nota de prensa de la Cancillería de Venezuela.
De acuerdo a un mensaje publicado en la cuenta Twitter @CancilleriaVE, el grupo lo conforman “Argelia, Angola, Bielorrusia, Bolivia, Camboya, China, Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, la República Democrática Popular Laos, Nicaragua, el Estado de Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Siria y Venezuela”.
El pasado 6 de julio, los representantes de los países celebraron la reunión preparatoria para el lanzamiento oficial del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas (ONU).
En esa oportunidad los países miembros del grupo emergente, en una declaración conjunta, reafirmaron la importancia y la vigencia de los propósitos y principios de la Carta, por cuanto es el instrumento jurídico de mayor relevancia y trascendencia en los últimos setenta y cinco años.
Asimismo, reafirmaron su compromiso con los principios de igualdad soberana de los Estados, el derecho a la autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de los países y el respeto a la integridad territorial y la independencia política de todas las naciones.
Hoy 18 países, incluyendo a Venezuela, adoptamos una importantísima Declaración Política en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas. Agradecemos el respaldo y la solidaridad internacional que ratifica nuestro firme compromiso con el multilateralismo #GrupoDeAmigos https://t.co/RqrR32n9XQ pic.twitter.com/pAWCk9ov9K
— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) September 23, 2021
La Radio del Sur