
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este miércoles a la Organización Panamericana de la Salud por sus 118° aniversario.
A través de su cuenta en Twitter, el Mandatario Nacional expresó: » Extiendo mis saludos en su 118º aniversario, al equipo de la @opsoms. Reconozco la entrega y el compromiso permanente en el combate contra la Pandemia del Covid-19. Venezuela agradece la solidaridad y cooperación en medio de la dura batalla que estamos librando por la salud».
Extiendo mis saludos en su 118º aniversario, al equipo de la @opsoms. Reconozco la entrega y el compromiso permanente en el combate contra la Pandemia del Covid-19. Venezuela agradece la solidaridad y cooperación en medio de la dura batalla que estamos librando por la salud. pic.twitter.com/N7Yh949qlf
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 2, 2020
Por su parte, la OPS agradeció en su cuenta Twitter a los «países miembros por promover la salud y el bienestar de los pueblos americanos!».
Hoy, 2 de diciembre, celebramos el 116º Aniversario de nuestra organización 🎉
¡Gracias a todos los paises miembros por promover la salud y el bienestar de los pueblos americanos!
A lo largo de estos 116 años, hemos alcanzado importantes hitos hacia #SaludParaTodos.
👧🏾👦🏼👩🏾🦱👵🏼👨🏼🦱
— OPS/OMS (@opsoms) December 2, 2018
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es el organismo especializado de salud del sistema interamericano, encabezado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y también está afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1949, de manera que forma parte igualmente del sistema de las Naciones Unidas. Tiene su sede en el Distrito de Columbia y está dedicada a controlar y coordinar políticas que promuevan la salud y el bienestar en los países americanos.
La secretaría de la OPS es la Oficina Sanitaria Panamericana, que funciona a la vez como Oficina Regional de la OMS para las Américas. Creada el 2 de diciembre de 1902 en la I Convención Sanitaria Internacional celebrada en el Distrito de Columbia, siguiendo la resolución de la II Conferencia Internacional Americana.
La OPS es reconocida como organismo especializado de la OEA en 1950. Denominaciones anteriores de la OPS: Oficina Sanitaria Internacional (1902-1923) y Oficina Sanitaria Panamericana 1923; cambió a su actual nombre en 1958, conservando su secretaría la denominación de Oficina Sanitaria Panamericana.
La Radio del Sur