V Congreso del PSUV definirá metodología para la elección de candidatos de cara al 27-Abr
El Gobierno nacional buscara la victoria en todo el territorio nacional

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó durante la plenaria extraordinaria del V Congreso PSUV y IV de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) cómo estarán conformadas las siete mesas de trabajo de cara a las elecciones pautas para el 27 de abril.
Así mismo, detalló que este congreso se llevará a cabo hasta el día jueves, y contará con la participación de distintas ponencias. «Estaré presentando a las once de la mañana la propuesta para la escogencia los candidatos», indicó el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Por otro parte, el próximo jueves 6 de febrero, la vicepresidenta Delcy Rodríguez expondrá las 7T y la relación con el Gobierno.
El primer vicepresidente PSUV detalló las mesas de trabajo y quienes dirigirán los debates:
- Mesa 1: Caracas y Miranda los encargados que estarán en la dirección de debate son: Carmen Meléndez, Tania Díaz, Fidel Vásquez, Adán Chávez y Dave Oliveros.
- Mesa 2: Carabobo Aragua y Yaracuy los encargados que estarán en la dirección de debate son: Francisco Torrealba, Ricardo Molina, Julio León Heredia, Aurora Paredes y Fernando Soto Rojas.
- Mesa 3: Lara, Falcón y Zulia, los encargados que estarán en la dirección de debate son: Francisco Ameliach, Víctor Clark, Diva Guzmán, Erika Farías, Jennifer Garbett.
- Mesa 4: Apure, Barinas Cojedes y Portuguesa, los encargados que estarán en la dirección de debate son: Blanca Eekhout, Jacqueline Farías, Iris Valera, Eduardo Piñata, Jocsen Alvarado
- Mesa 5: Táchira, Mérida, Trujillo, los encargados que estarán en la dirección de debate son: Pedro Carreño, Freddy Bernal, Jehyson Guzmán, Grecia Colmenares
- Mesa 6: Guárico, Monagas, Anzoátegui y Sucre, los encargados que estarán en la dirección de debate son: Luis José Marcano, Rodbexa Poleo, Jesús Farías, América Pérez y María León.
- Mesa 7: La Guaira, Bolívar, Delta Amacuro y Nueva Esparta, los encargados que estarán en la dirección de debate son: José Alejandro Terán, Giuseppe Alessandrello, Rander Peña, Yelitze Santaella y Lusmialit Perdomo.
«Sobre quienes lleguen a las gobernaciones y a los Consejos Legislativos, el domingo 27 de abril, desde el primer día del nuevo mando, deberán acelerar los procesos de cambios, transformaciones y la adaptación al modelo de democracia directa, obediencial y de articulación profunda con el poder del pueblo», expresó el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro durante la instalación de la Plenaria Extraordinaria del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Por otra parte, el Comandante en Jefe señaló que debe existir un “programa para transformar todas esas instancias. ¿Cuál es el programa para atender las prioridades de los estados?. ¿Y dónde vamos a poner el énfasis estado por estado?», preguntó a manera de reflexión.

Ganar las elecciones en cada gobernación garantiza la seguridad del país
Por otra parte, el Presidente de la República, resaltó que se harán elecciones en todos los estados del país, incluyendo al estado de la Guayana Esequiba, y ganar en cada una de las gobernaciones, con el fin de tener un país protegido y encaminado a la Revolución de las 7T
“¡Así que vamos por el Zulia, Barinas, Cojedes y Nueva Esparta!” afirmó el Presidente de la Republica refiriéndose a los estados que se encuentra bajo el poder de la oposición.
En ese sentido, llamó a colocar todas esas cualidades al “servicio de nuestro planteamiento cualitativo”.
Información de Prensa Presidencial/La Radio del Sur
Gobierno venezolano entregará recursos para proyectos comunales