El SurPrincipal

Jefe del Comando Sur se reunirá con altos mandos de Panamá

La tension politica entre Panamá y Estados Unidos sigue sin resolverse

El Jefe del Comando Sur, Almirante Alvin Holsey, llegó este miércoles a Panamá para reunirse con los altos mandos, para discutir temas de seguridad, tras las amenazas del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre recuperar el canal de Panamá. La visita tiene previsto durar hasta el 20 de febrero.

Holsey se reunirá con los ministros de Seguridad, Frank Ábrego; con el canciller Javier Martínez-Acha, y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, con el propósito de tratar temas de cooperación en materia de seguridad, migración, y la importancia estratégica de la estructura marítima.

Luego de la visita a principios de febrero del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Panamá se había comprometido a no renovar un acuerdo comercial con China sobre la ruta de seda, para dar prioridad al paso de buques de la Marina estadounidense.

La administración de Trump, afirma que el país caribeño habría aceptado el libre de transito de sus naves sin cobrar peaje, pero tanto las autoridades del canal de panamá, como el Estado, negaron dichas afirmaciones, al igual que negaron una posible influencia del Gobierno Chino sobre el control del Canal.

Además, el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el mandatario norteamericano, tenían pautada el 7 febrero una llamada telefónica con el fin de llegar una solución diplomática, pero el Presidente Trump la cancelo por motivos de agenda, dicha llamada sigue pendiente.

Actualmente, ambas naciones mantienen relaciones cooperativas en materia de migración ilegal en Estados Unidos. 299 personas de nacionalidades asiáticas y latinoamericanas 171 decidieron volver a sus países de origen.

Por otra parte, unas 170 personas fueron trasladadas en aviones pagados por el gobierno estadounidense, al Hotel Decápolis, para luego ser movilizadas a un campamento en Metetí, Darién, para continuar su proceso de repatriación. Otros 100 migrantes han expresado sus deseos de no volver a sus respectivos países.

Prensa Latina/LRDS

Venezuela repudia declaraciones falsas y temerarias del jefe del Comando Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba