
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este lunes que hasta la fecha, 428 mil nuevos electores se han inscrito en el Registro Electoral, en el marco de la jornada especial que está en desarrollo hasta el próximo 16 de abril.
Durante el acto de escogencia de posición en la boleta de votación, el rector detalló que en total, desde el 18 de marzo, «tenemos 1.035.245 movimientos en el Registro Electoral, producto de esta jornada que esta en desarrollo, tenemos 606.352 reubicaciones a centro de votación, es decir electores que han hecho cambio de centro dentro o fuera del estado, y tenemos 428 mil nuevos inscritos«.
Quintero indicó que las cifras demuestran que los votantes «están motivados a participar» en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
EL rector recordó que el ente comicial dispuso de 1043 máquinas en más de 300 puntos a nivel nacional para la jornada de inscripción y actualización en el padrón electoral.
CNE confirma llegada de misión de la UE
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, confirmó que este domingo 7 de abril, llegó al país una misión exploratoria de la Unión Europea que participará como veedor internacional en la Elección Presidencial, con quienes se reunirá este martes.
“Esta es una institución que ha sido desinformada permanentemente. Nosotros, desde el CNE, le vamos a presentar desde mañana todo el operativo que se está desarrollando, además de la lista de los candidatos que se han inscrito”, aseguró al tiempo que afirmó que así desmontarán la matriz de opinión que se ha intentado imponer sobre la imposibilidad de cualquier candidato a postularse.
Para laa semana está previsto el arribo al país del equipos de veeduría electoral del Centro Carter, y del equipo del Panel de Expertos de las Naciones Unidas, quienes vendrán antes de que finalice el mes de abril.
El ente comicial tiene previsto invitar para el proceso del 28 de julio a 67 organismos electorales de todo el mundo, así como a diferentes personalidades (políticos, intelectuales, técnicos, y académicos), más las listas de acompañantes que emanen de las organizaciones con fines políticas.
Cumplimiento del Cronograma Electoral
Amoroso destacó que el CNE está cumpliendo a cabalidad con lo establecido en el cronograma electoral de las elecciones presidenciales.
Este lunes los 37 partidos políticos que postularon a 13 candidatos escogieron la ubicación de su tarjeta en el tarjetón electrónico.
Amoroso recordó que Venezuela cuenta con «un sistema de votación electrónico de la mayor confianza».
De acuerdo al reglamento del Poder Electoral el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) escogerá primero la posición en la boleta electoral, porque en el proceso anterior obtuvo un total de 7.587.579 votos. Posteriormente, lo harán al resto de las organizaciones.
El presidente del CNE negó que la Mesa de la Unidad (MUD) no tenga candidato y detalló que para participar debían cumplir con los requisitos legales.
“Quien no cumpla con la ley, como en cualquier situación, no se le permitirá participar. Eso ocurre en cualquier parte del mundo y en especial en Venezuela en donde somos profundamente respetuosos de las normativas legales”, resaltó.
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, mencionó que el avance del cronograma electoral se ubica en 27%, mientras, 13% de las actividades se mantienen en curso, y el 60% restante está por iniciar.
T: MAO/prensa CNE/Últimas Noticias/Agencias/LRDS