El Mundo

Dimite el fundador y presidente del Foro Económico Mundial

La junta nombró por unanimidad al vicepresidente Peter Brabeck-Letmathe como presidente interino y designó un comité de búsqueda para la selección del futuro presidente.

El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, también conocido como la Cumbre de Davos, Klaus Schwab, renunció al cargo, informa la institución en un comunicado publicado este lunes.

«Al cumplir 88 años, he decidido dimitir como presidente y como miembro del consejo del patronato, con efecto inmediato», ha informado.

En una reunión extraordinaria del consejo celebrada este domingo, el órgano de gobierno del Foro Económico Mundial tomó nota de la dimisión de Klaus Schwab y, de conformidad con su reglamento, nombró por unanimidad al vicepresidente Peter Brabeck-Letmathe como presidente interino.

Asimismo, el consejo de administración del Foro ha informado de la constitución de un Comité de Búsqueda para la selección del futuro presidente.

La junta directiva expresó su gratitud por los «55 años de liderazgo incansable» de Schwab al frente del Foro y destacó la necesidad de un «diálogo inclusivo para abordar la complejidad y forjar el futuro», en un momento en que «el mundo está experimentando una rápida transformación».

«Asumiendo su rol de confianza, el Foro seguirá reuniendo a líderes de todos los sectores y regiones para intercambiar perspectivas y fomentar la colaboración», concluye el texto.

Klaus Schwab fundó el Foro Económico Mundial en 1971 y hace un año adelantó su intención de abandonar la presidencia ejecutiva del evento este año, limitando sus funciones a presidente del patronato.

Peter Brabeck-Letmathe, el nuevo líder interino de la organización no gubernamental, es un empresario austriaco. En Nestlé, se desempeña como presidente emérito tras ocupar la presidencia y dirección ejecutiva de la compañía de 1997 a 2008 y ha dirigido como presidente el Grupo Fórmula Uno, que organiza las carreras de Fórmula Uno.

La  última reunión de la Cumbre de Davos se celebró en enero en Suiza bajo el lema ‘Colaboración para la Era Inteligente’ bajo un contexto global marcado por incertidumbres geopolíticas y económicas, tensiones comerciales, polarización cultural y crisis climática. Así, se debatió también sobre el impacto positivo de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biotecnología.

T: RT Actualidad/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba