PrincipalVenezuela

Presidente Maduro: En esta época no hay espacios para hegemonías, colonialismo, ni esclavitud

Así lo afirmó este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro su programa Con Maduro + Número 77

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes durante la transmisión de su programa Con Maduro + Número 77, que en esta época no hay espacios para hegemonías, colonialismo, ni esclavitud.

En contraposición el jefe de Estado subrayó que en el mundo sigue la construcción del mundo multipolar y pluricéntrico y es ahí donde se inscribe el accionar de la República Popular China, «con quien Venezuela tiene una relación a todo tiempo y a toda prueba»

Cuestionó que Estados Unidos en una coyuntura de guerra mundial y comercial ha impuesto aranceles a 180 países y en particular ha enfilado las baterías contra China, que es la potencia emergente más importante de la humanidad.

«Hoy por hoy China está demostrando que es la principal potencia económica y tecnológica del mundo, con la gran ventaja que no es racista, no es imperialista, eso lo dijo Chávez, lo vio temprano Chávez, desde 1997, lo dijo. Y ahora lo digo yo, estamos viendo el surgimiento de un mundo multicéntrico y multipolar con grandes potencias como China a la cabeza que busca el desarrollo compartido, la paz, la cooperación mundial y la armonía», afirmó el presidente Maduro.

Indicó que, «China apoya a países de América Latina y el Caribe en inversiones, comercio y tecnología, cuando apoya a toda África en materia de infraestructura, China es la gran potencia que construye puentes, autopistas, carreteras en países africanos. Eso lo debe saber el mundo», dijo.

Igualmente, argumentó que China ha estado articulada a la economía estadounidense por más de 40 años y sin embrago, siendo el gigante asiático un factor positivo para la economía norteamericana, se pretende agredirla como lo están haciendo ahora con la guerra arancelaria.

El Mandatario puntualizó que el imperio está tratando de pasar de una etapa de dominio neoliberal, comercial a través de la moneda a una etapa de hegemonías absoluta por medio del proteccionismo, y, «eso no tiene cabida en el Siglo XXI», recalcó.

Para culminar precisó que Venezuela sigue adelante con su proyecto económico propio, con la activación de los trece motores en pleno crecimiento y con la ayuda de China y el presidente Xi Jinping,

LRDS

Venezuela y China fortalecen lazos tecnológicos

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba