El MundoPrincipal

Claves del encuentro Rusia-Ucrania este jueves en Estambul

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, analizó con su homólogo turco, Hakan Fidan, la reunión prevista para el jueves 15 de mayo entre Rusia y Ucrania

El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, analizó con su homólogo turco, Hakan Fidan, la reunión prevista para el jueves 15 de mayo entre Rusia y Ucrania en Turquía.

La Cancillería rusa mediante un comunicado difundido el lunes informó que “los jefes de Asuntos Exteriores han tratado cuestiones relacionadas con la iniciativa del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, para comenzar negociaciones directas sobre la cuestión ucraniana el 15 de mayo en Estambul”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, mantuvo el lunes una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan. Durante la conversación, ambos mandatarios abordaron “detalles clave” de la reunión prevista para el próximo jueves en Estambul entre representantes rusos y ucranianos.

En un comunicado, la Presidencia de Ucrania confirmó que “el tema principal de la conversación fueron los detalles clave del próximo encuentro en Turquía, que podría contribuir a acercar el fin de la guerra”.

Presidente de Ucrania dio las gracias a Erdogan por su contribución personal

En otro comentario, el presidente ucraniano dio las gracias a Erdogan por su contribución personal y el papel constructivo de Turquía para lograr una paz justa y duradera.

En este contexto, Zelenski trasladó a Erdogan las conclusiones de la llamada Coalición de los Dispuestos, que se reunió el pasado sábado en Kiev con la participación de los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, además de representantes de más de 30 países.

En otra parte de sus declaraciones, reiteró su llamamiento a “un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días”.

Putin propone a Ucrania reiniciar negociaciones directas en Estambul el 15 de mayo

Zelenski ha expresado su disposición a reunirse este jueves con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Estambul, en lo que sería el intento diplomático más relevante de los últimos meses para poner fin a la guerra en Ucrania.

ONU acoge con satisfacción conversaciones entre Ucrania y Rusia

A su vez, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, acogió con satisfacción las conversaciones directas planteadas para el próximo jueves en la ciudad turca de Estambul entre representantes rusos y ucranianos.

“Seguimos intentando obtener más detalles sobre lo que podría suceder, pero nos sentimos alentados por las recientes iniciativas que buscan impulsar un alto el fuego de 30 días en Ucrania y las posibles conversaciones directas entre Rusia y Ucrania”, expresó Dujarric en una rueda de prensa.

En la misma línea, el vocero de la ONU, afirmó que Naciones Unidas está dispuesta a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total” de conformidad con el Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU.

El presidente ruso propuso el domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el próximo 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de alcanzar un posible acuerdo para poner fin a un conflicto que ya supera los tres años, cita Hispan TV.

LRDS

Ucrania tiene que aceptar reunirse con Rusia en Estambul «inmediatamente», afirma Trump

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba