El Mundo

Camboya y Tailandia dispuestos a declarar un alto al fuego inmediato

Sin embargo, las hostilidades continuaban este domingo en varios puntos de la frontera común, según medios de comunicación

Camboya y Tailandia expresaron su disposición a acordar un alto fuego inmediato e incondicional, informó el primer ministro de Camboya, Hun Manet. Sin embargo, las hostilidades continuaban este domingo en varios puntos de la frontera común, según confirmaron medios de comunicación.

LEA TAMBIÉN:

Aumentan a 33 los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya

Este domingo, el primer ministro de Camboya, Hun Manet, declaró que tanto su nación como Tailandia están dispuestos a declarar el alto el fuego inmediato.

Esto ocurre luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo conversaciones telefónicas con los líderes de ambas naciones. En la conversación, el jefe de la Casa Blanca «»expresó su deseo de no ver una guerra o un conflicto que provocara numerosas muertes y heridos en ambos bandos», afirmó Hun Manet. «Por esta razón, siempre se ha esforzado por mediar y ha puesto fin con éxito a conflictos en muchos países de todo el mundo», afirmó.

«Le dejé claro al honorable presidente Donald Trump que Camboya estaba de acuerdo con la propuesta de un alto el fuego inmediato e incondicional entre las dos fuerzas armadas […]. Donald Trump me transmitió la noticia positiva de que la parte tailandesa también estaba de acuerdo con la propuesta del honorable presidente de un alto el fuego inmediato», indicó el premier en un comunicado.

El primer ministro de Camboya añadió que son «noticias positivas para los soldados y los pueblos de ambos países». «Este excelente resultado ayudará verdaderamente a proteger las vidas de muchos soldados y civiles que podrían haber perdido la vida o resultado heridos en los combates, y ayudará a cientos de miles de refugiados a regresar a sus aldeas para continuar con su vida cotidiana de forma segura y pacífica», destacó.

Previamente, Trump garantizó que Tailandia y Camboya desean «un alto el fuego inmediato y paz». Además, alertó a ambas naciones de que no firmarán tratados comerciales con Washington si no cesan su conflicto fronterizo.

Luego de esto, Tailandia proclamó que está dispuesta a establecer una tregua con Camboya, aunque desea observar una «intención sincera» por parte del otro lado.

 El primer ministro provisional de Tailandia, Phumtham Wechayachai, también señaló que pidió al arrendatario de la Casa Blanca que comunicara a Nom Pen el anhelo de Bangkok de «convocar un diálogo bilateral lo antes posible para presentar medidas y procedimientos para el cese al fuego y la eventual resolución pacífica del conflicto».

Las hostilidades persisten

Sin embargo, la vocera del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, declaró en rueda de prensa este domingo que «las fuerzas tailandesas continúan llevando a cabo incursiones agresivas en territorio camboyano«. Bangkok -dijo- está atacando con «armamento pesado», como bombas de racimo y cazas.

El Ejército tailandés, por su parte, reportó acometidas de Nom Pen con proyectiles de artillería en las provincias de Surin y Ubon Ratchathani.

Tailandia y Camboya viven el cuarto día de enfrentamientos que han dejado un saldo de al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Telesur

Israel anuncia «pausa táctica» en partes de Gaza por razones humanitarias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba