
Ocho naciones miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) acordaron incrementar su producción de crudo en 547 mil barriles diarios a partir de septiembre de 2025.
Los países involucrados en esta decisión estratégica incluyeron a Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.
Estas naciones alcanzaron el acuerdo durante una reunión virtual para discutir el proceso de reversión gradual de los recortes voluntarios aplicados en años anteriores para estabilizar los precios del crudo.
De acuerdo al comunicado oficial de la OPEP +, los nuevos niveles de producción serán los siguientes:
País | Producción diaria (millones de barriles) |
Arabia Saudita | 9,978 |
Rusia | 9,449 |
Irak | 4,220 |
Emiratos Árabes Unidos | 3,375 |
Kuwait | 2,548 |
Kazajistán | 1,550 |
Argelia | 959 |
Omán | 801 |
La OPEP aclaró que estas cifras no incluyen el mecanismo de compensación, y que los países miembros seguirán revisando mensualmente la situación del mercado petrolero internacional.
A pesar del aumento anunciado, la organización confirmó que las restricciones actuales de producción de crudo, equivalentes a 1,65 millones de barriles diarios, se mantendrán hasta finales de 2026.
Este ajuste en la producción se enmarca en la estrategia de la OPEP+ para restablecer el equilibrio en el mercado global del petróleo, luego de años de recortes destinados a sostener los precios ante la volatilidad económica y geopolítica, cita Almayadeen.