
China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, España.
En un comunicado publicado en su página web, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció que su secretario, Scott Bessent, viajará entre este viernes, 12 de septiembre, y hasta el próximo jueves 18 a España y Reino Unido.
Durante su estancia en España, Bessent se reunirá con «altos emisarios» de China, incluyendo al viceprimer ministro He Lifeng, el jefe del equipo negociador del país asiático durante las anteriores rondas de contactos que ambas potencias han celebrado en Ginebra, Londres o Estocolmo para buscar un acuerdo comercial.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino también confirmó el viaje de su titular a España. Ambas partes discutirán cuestiones económicas y comerciales, como las medidas arancelarias unilaterales de Estados Unidos, el abuso de los controles a la exportación y TikTok, detalló el vocero.
Estas conversaciones constituyen la cuarta ronda bilateral desde que, en abril pasado, ambas potencias escalaran en una disputa arancelaria que desembocó en un embargo comercial de facto entre las dos mayores economías del mundo.
Los aranceles de ambas partes y la posibilidad de que vuelvan a subir están repercutiendo en el comercio bilateral. Las exportaciones chinas a EEUU se desplomaron un 33% en agosto, hasta 47.300 millones de dólares (40.300 millones de euros), mientras que sus importaciones desde EEUU cayeron un 16%, hasta 13.400 millones de dólares (11.400 millones de euros).
En agosto, Washington y Pekín acordaron ‘in extremis’ prolongar durante 90 días la suspensión de nuevos aranceles, extendiendo así durante otros tres meses la tregua que pactaron en Ginebra en mayo. El acuerdo incluía que China reduciría del 125% al 10% los aranceles sobre productos estadounidenses y que EEUU bajaría los que aplica a los bienes chinos del 145% al 30%.
T: Agencias/Xinhua





