Knesset de Israel apoya proyecto de ley para ejecutar a palestinos secuestrados
La ultraderecha impulsa la aplicación de la pena de muerte a palestinos encarcelados —que suman unos 10.800, entre ellos 450 niños y 29 mujeres—, a pesar de estar prohibido por el derecho internacional

La Knesset (Parlamento) de Israel dio su aprobación el domingo a una ley que habilitaría la ejecución de palestinos secuestrados en cárceles del sionismo, cuya cifra asciende a unos 10.800, incluidos 450 menores de edad y 29 mujeres.
LEA TAMBIÉN:
China desafía a Israel: Gaza es parte inseparable del territorio palestino
En la reunión del llamado Comité de Seguridad Nacional de Israel, el ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, expresó que, aunque algunos allegados al primer ministro Benjamin Netanyahu propusieron aplazar la discusión, él no estuvo de acuerdo.
“Esta ley es una cuestión de tiempo, para crear una fuerte disuasión e imponer la pena de muerte a los presos”, indicó el político de ultraderecha, uno de los promotores de ejercer mayor violencia contra los palestinos encarcelados, de los cuales al menos 76 murieron desde octubre de 2023 a la fecha.
La Comisión de Asuntos de Detenidos y Ex Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos afirmaron en un pronunciamiento conjunto que, a la vista de la inusitada brutalidad ejercida por el régimen ocupante —cuya ofensiva militar contra Gaza ya dejó 66.055 palestinos asesinados y 168.346 heridos—, no es ya inesperado que se apruebe el proyecto de ley que facilita su primera lectura, tras haber pasado una lectura preliminar antes del genocidio israelí en Gaza.
La declaración enfatizó que, a pesar de que el derecho internacional es claro al prohibir la pena capital, la persistencia de la ocupación en codificar este crimen y darle una supuesta cobertura legal demuestra nuevamente que el Estado ocupante se comporta como si estuviera por encima de la ley y más allá de cualquier tipo de rendición de cuentas.
La declaración enfatizó que la guerra genocida evidenció aún más este hecho, al poner en relieve la complicidad sistemática con el régimen colonial asesino y el fracaso de la comunidad internacional en detener la campaña de exterminio y limpieza étnica y llevar a sus responsables ante la justicia.
Asimismo, la declaración conjunta añadió que la ocupación ha llegado a un nivel tan brutal que es indescriptible, pues ha asesinado a decenas de prisioneros y detenidos desde octubre de 2023. Además, intenta establecer como práctica el crimen de ejecución a través de una ley especial.
Por otra parte, el texto indica que esta ley se añade a un sistema legislativo represor que ha golpeado todos los aspectos de la vida palestina durante décadas; la mayor parte de este sistema ha estado enfocado específicamente en las personas secuestradas.
A mediados de agosto, la Sociedad de Prisioneros Palestinos denunció que la ocupación mantiene secuestrados en cárceles del sionismo a unos 10.800 civiles, entre ellos 450 menores de edad y 29 mujeres. Esta cifra no incluye a detenidos durante la campaña genocida en Gaza.
Asimismo, manifestó que la entidad sionista recrudeció las agresiones contra estos, a los que somete a sistemáticas torturas, la inanición, agresiones físicas, delitos médicos, y la imposición deliberada de condiciones que provocan enfermedades graves y contagiosas.