
José Jerí, presidente del Congreso de Perú, fue investido como jefe de Estado hasta las próximas elecciones generales, que se celebran en abril de 2026.
Así lo contempla la Constitución en caso de que el presidenta o presidenta no disponga de vicepresidentes, como era el caso de Dina Boluarte, quien a su vez era la vicepresidenta de Pedro Castillo, también destituido a finales de 2022.
«Hoy asumo con humildad la Presidencia de la República por sucesión constitucional para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional de amplia base para el cual tenemos que construir juntos acuerdos mínimos», afirmó Jerí en sus primeras palabras como jefe de Estado.
Sostuvo que el Perú atraviesa una crisis política constante que pareciera no tener fin por gobiernos que no terminan su mandato, instituciones debilitadas y una ciudadanía cansada.
El nuevo mandatario peruano anunció la declaratoria de guerra contra la delincuencia, convertida hoy en el principal problema del país.
“Para ello tenemos a la Policía Nacional, nuestras Fuerzas Armadas y debemos tener el compromiso de las instituciones del Estado, del Poder Judicial, de la Fiscalía de la Nación, para no solo declararle la guerra a la delincuencia y ganarle la guerra de una vez por todas”, enfatizó.
Jerí también asumió el compromiso de garantizar con transparencia la legalidad, limpieza, orden y neutralidad del próximo proceso electoral.
“Hoy estamos en la mira de todo el mundo, no solamente por la sucesión constitucional que acabamos de evidenciar, sino porque, justamente, nuestro país tiene esa oportunidad para ser el país que siempre debió ser en el continente”, sentenció.
Jerí, de 38 años, es presidente del Congreso de Perú desde agosto de 2025. Su llegada a la presidencia interina del país no está exenta de controversia. Momentos antes, el parlamentario izquierdista José Quito planteó ante el pleno del Congreso que se censurara a la mesa directiva del Parlamento para que no asumiera. El planteamiento fue rechazado con 61 votos en contra, 36 a favor y 17 abstenciones.
También agregó que, en caso de que Jerí asumiera la presidencia peruana, su Gobierno «no se va a sostener una semana en el cargo, porque serán las calles los que los saquen».
T: Agencias/Prensa Congreso de Perú
Congreso de Perú destituye a la impopular Dina Boluarte de la presidencia




