El MundoPrincipal

Donald Trump empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental

Los sindicatos que representa a empleados federales presentaron una demanda en un tribunal federal de California para que pare los despidos masivos

El gobierno federal estadounidense de Donald Trump empezó a despedir a miles de funcionarios a causa del cierre gubernamental, anunció este viernes la Casa Blanca, tras diez días de desacuerdo total entre demócratas y republicanos.

Las reducciones de personal «han comenzado», dijo en X Russ Vought, el jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca.

Más de 4.000 empleados federales recibieron notificaciones de despido este viernes.  Los avisos de RIF (reducciones de personal) habían sido enviados a empleados de los departamentos de Comercio, Educación, Energía, Salud y Servicios Humanos, Vivienda y Desarrollo Urbano, Seguridad Nacional y Tesoro, según portavoces de los departamentos, representantes sindicales y fuentes directamente afectadas, informó CNN.

La mañana de este viernes, un portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) dijo que los despidos serían “sustanciales” y agregó: “Lamentamos que los demócratas hayan cerrado el Gobierno y obligado a los trabajadores a estar en esta posición”.

Unos 750.000 empleados que se vieron obligados a dejar sus puestos de trabajo, o a seguir trabajando sin sueldo, están afectados por el pulso que mantienen republicanos y demócratas en el Congreso para extender el gasto público.

Las profundas diferencias sobre la cobertura sanitaria de millones de estadounidenses son el principal obstáculo.

El próximo miércoles cerca de 1,3 millones de miembros del servicio militar en activo podrían añadirse a la lista de afectados, y quedarse sin paga, algo que no ha ocurrido en ninguno de los cierres gubernamentales de la historia reciente de Estados Unidos.

Donald Trump ya había advertido al inicio de esta crisis que cabía esperar despidos porque consideraba que de prolongarse el bloqueo presupuestario, el gobierno tenía la obligación de eliminar puestos de trabajo supuestamente superfluos. Luego echó gasolina al fuego con la amenaza de que buena parte de los despidos ocurrirían en, lo que él denominó, «agencias demócratas».

Los demócratas en el Capitolio criticaron rápidamente la medida. «Las ‘reducciones de personal’ no son un nuevo poder que estos payasos obtienen en un cierre”, escribió la senadora Patty Murray de Washington en X.

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, también argumentó que “nadie está obligando a Trump y Vought a hacer esto. No tienen que hacerlo; quieren hacerlo”, calificando los despidos como “caos deliberado”.

La central sindical que representa a unos 800.000 empleados públicos interpuso una demanda ante un juez federal en San Francisco para que intervenga de urgencia y pare los despidos, antes de una audiencia que ya estaba prevista el 16 de octubre. La presentación se produce después de que los sindicatos solicitaran la semana pasada a la jueza una orden de restricción temporal para bloquear a la administración de llevar a cabo su amenaza.

Las tareas gubernamentales no esenciales se detuvieron el 1 de octubre luego de que, sin un acuerdo, llegara la fecha límite para extender el gasto presupuestario.

Los republicanos necesitan siete votos de la bancada demócrata en el Senado para sacar adelante su proyecto presupuestario. Solamente tres opositores han votado a favor en los siete intentos de aprobación, que hasta ahora han sido un fracaso.

La alternativa demócrata, que está aún más lejos de lograr consenso en el Congreso, implica cancelar totalmente todo el paquete presupuestario relacionado con la sanidad pública que el partido de Trump aprobó en julio, para empezar de cero.

Los republicanos piden reabrir el gobierno, y luego empezar a discutir el fondo de esas cuestiones, que afectan a 24 millones de estadounidenses.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba