El SurEntrevistasPrincipal

Análisis/ Tanus: Integración entre Colombia y Venezuela es clave para enfrentar amenazas y consolidar la paz

Tanus durante entrevista con la periodista, Nieves Valdez en el programa Pulso Geopolítico, que transmite Radio Nacional de Venezuela y se retransmite por la Radio del Sur, analiza el papel de los colombianos y colombianas en Venezuela

Durante el programa Pulso Geopolítico, que transmite todos los lunes el Sistema Radio Nacional de Venezuela y se retransmite por la Radio del Sur, la periodista, Nieves Valdez, conversó con el director de la Asociación de Colombianos y Colombianas en Venezuela, Juan Carlos Tanus, quien aseveró que mantener la unidad y fortalecer la integración entre Colombia y Venezuela es clave para enfrentar desafíos externos y consolidar la paz en la región.

Tanus destacó la importancia de la presencia de colombianos y colombianas en en Venezuela. “Ya son nuestros, que ya están identificados inclusive, porque somos una misma hermandad en el sentido de la cultura”, afirmó.

En esa línea señaló que esta integración cultural y social refuerza la unidad entre ambos pueblos y constituye un factor de estabilidad en la región.

ESCENARIOS GEOPOLÍTICOS Y AMENAZAS EXTERNAS

El director de la asociación reflexionó sobre el despliegue militar de los Estados Unidos en el Caribe y su impacto en la seguridad regional. Para Tanus, estas operaciones no solo representan un riesgo para Venezuela, sino también para la región.

“Sin duda vivimos otro momento en la historia de mucha trascendencia porque ese imperio estadounidense narcotizado está sumamente en decadencia”, señaló, enfatizando que la multipolaridad y la conciencia de los pueblos latinoamericanos contrarrestan intentos de dominación externa.

LA IMPORTANCIA DE LA SOBERANÍA Y LA COOPERACIÓN BINACIONAL

Tanus destacó que el gobierno colombiano del presidente, Gustavo Petro, ha tomado medidas claras para garantizar que el territorio neogranadino no sea utilizado en contra de Venezuela.

“Colombia no se va a prestar para una agresión a Venezuela ni a ningún otro país, respetando la autodeterminación de los pueblos”, afirmó.

Además, subrayó la relevancia de mantener comunicación y respeto mutuo entre los gobiernos de ambos países, fortaleciendo la unidad cívico-militar y la cooperación estratégica.

PREPARACIÓN Y CONCIENCIA CIUDADANA

El análisis de Tanus incluyó la necesidad de que la ciudadanía esté informada y preparada frente a posibles escenarios de conflicto. En sus palabras, la unión cívico-militar, combinada con el fortalecimiento de la conciencia social, garantiza que la región pueda enfrentar amenazas externas sin fracturarse.

“Lo que estamos haciendo es levantar las banderas de paz y asegurar que la hermandad colombo-venezolana prevalezca”, destacó.

INTEGRACIÓN REGIONAL Y SOLIDARIDAD LATINOAMERICANA

Para Tanus, la integración colombo-venezolana es un ejemplo de cooperación y solidaridad. Señaló que ambos pueblos, respetando diferencias puntuales, deben concentrarse en lo que los une: la defensa de la soberanía, la paz y el bienestar común en el Caribe y América Latina.

“No hay condiciones hoy para separarnos. Petro puede tener posturas frente a un tema específico en Venezuela y Venezuela puede tener posturas frente a un tema específico en Colombia, pero se respetan, hay comunicación y nos juntamos en lo que nos corresponde, defender la soberanía del Caribe y América Latina”, concluyó.

UNIDAD FRENTE A DESAFÍOS COMUNES

Tanus finalizó enviando un mensaje a la comunidad y a los gobiernos: La cooperación entre ambos países se convierte en un eje estratégico para garantizar que los intereses de sus pueblos prevalezcan sobre cualquier intento de intervención extranjera.

Tanus: La Guerra en Colombia no ha terminado

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba