Centro de Estudios Simón Bolívar celebra 5 años enalteciendo legado de El Libertador
Creado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el 27 de octubre de 2020, este centro nació con el propósito de fortalecer el proyecto bolivariano desde sus raíces históricas y filosóficas

Caracas (27.10.25) El Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) arriba a su quinto aniversario consolidado como una institución dedicada al estudio, investigación, enseñanza y difusión de la vida, obra, pensamiento y patrimonio del Libertador Simón Bolívar. Creado por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el 27 de octubre de 2020, este centro nació con el propósito de fortalecer el proyecto bolivariano desde sus raíces históricas y filosóficas.
Durante estos cinco años, el CESB se ha convertido en un referente nacional e internacional en cuanto a la difusión del pensamiento bolivariano, posicionando el ideario del Libertador como eje central de la identidad venezolana. Su impacto ha trascendido fronteras, con más de 16.000 participantes en sus programas formativos provenientes de todo el país y 20 naciones.
En el área de formación, ha consolidado un sistema de investigación y enseñanza que abarca desde la academia formal hasta la masificación del conocimiento en todos los niveles educativos, desde las estructuras de base. Ha organizado más de 220 actividades, entre cátedras, coloquios internacionales, foros, conferencias y diplomados. Además, ha impulsado el Programa de Estímulo para Estudiantes de Historia, beneficiando a 115 jóvenes de seis estados del país.
El Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar y otros cursos especiales han convocado a más de 10.000 participantes de los 25 estados de Venezuela y otros 22 países. A esto se suman las 52 sesiones del espacio Bolívar XXI y la realización de cuatro concursos que han promovido nuevas obras sobre la figura del Padre de la Patria.
En el ámbito editorial, el CESB ha democratizado el acceso al patrimonio documental bolivariano mediante la publicación de 84 títulos entre reediciones, textos inéditos y coediciones, disponibles en formato impreso y digital. De estas publicaciones, 14 son ediciones de la Revista Libertador Ocho Estrellas, y cuatro son libros de las nuevas colecciones infantiles y juveniles. También ha digitalizado 101 tomos de seis colecciones documentales, accesibles de forma gratuita a través de su biblioteca virtual.
La institución ha participado en Ferias del Libro internacionales de Colombia y Cuba, así como en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) y la Feria del Libro de Caracas, durante cinco años consecutivos, además de 52 ediciones de la FILVEN regionales.
La comunicación y la producción audiovisual ha sido otras de las áreas de acción prioritarias del Centro para promover la vigencia del pensamiento bolivariano, con más de 100 contenidos audiovisuales para televisión, radio y plataformas digitales. Su programa “Bastante historia hay aquí” cuenta con 28 ediciones, y sus redes sociales acumulan 8.700 seguidores y más de 3.300 publicaciones que difunden el pensamiento bolivariano de forma dinámica y accesible.




CESB entrega certificados a 1.315 egresados del Diplomado sobre Simón Bolívar en Aragua
Prensa CESB





