El Sur

Piden juicio de responsabilidades en Bolivia contra Jeanine Áñez por muertes

“Tiene que ser juzgada en un juicio de responsabilidades, porque hay muertos, hay heridos, hemos sido testigos. Hay muchos aquí, en El Alto, como también en el departamento de Cochabamba y, por lo tanto, no puede quedar impune”, afirmó la presidenta de la ADH alteña, Virginia Ugarte

Un juicio de responsabilidades contra la expresidenta de facto Jeanine Áñez exigió hoy la Asamblea de Derechos Humanos (ADH) de El Alto por las muertes ocurridas tras el derrocamiento del exmandatario de Bolivia Evo Morales, en 2019.

“Tiene que ser juzgada en un juicio de responsabilidades, porque hay muertos, hay heridos, hemos sido testigos. Hay muchos aquí, en El Alto, como también en el departamento de Cochabamba y, por lo tanto, no puede quedar impune”, afirmó la presidenta de la ADH alteña, Virginia Ugarte.

La activista declaró a la prensa que las autoridades llamadas por ley tienen que investigar y sancionar a los responsables, y recordó que incluso inocentes están en centros penitenciarios del país, mientras que, en su criterio, Áñez saldrá libre a pesar de haber cometido delitos.

Sus declaraciones tuvieron lugar después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló este miércoles la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la exsenadora en el caso Golpe II por asumir el control del Senado ilegalmente tras la renuncia de Morales, y desde ahí ser juramentada como mandataria por un militar.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, explicó que la decisión se adoptó en aplicación del principio de retroactividad de la ley, ya que el tipo penal por el cual fue condenada Áñez (-resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes) sufrió modificaciones posteriores.

La decisión fue tomada por el TSJ luego de acoger una revisión extraordinaria de sentencia presentada por su defensa.

Explicó que la resolución fue elaborada por el magistrado Carlos Ortega y aprobada en sala plena.

Se instruye al juez de ejecución penal de La Paz emitir la orden de excarcelación, subrayó Saucedo.

“Esto significa que el día de hoy (miércoles) ella tiene que recuperar su libertad. Era el único proceso pendiente (de Áñez) y con eso ya tiene que recuperar su libertad en el día”, precisó Saucedo.

Con esta decisión, el máximo tribunal del país deja sin efecto la condena impuesta en 2022 contra la exsenadora, quien fue acusada por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.

Por su parte, el abogado de Áñez, Luis Guillén, explicó que la defensa estaba a la espera de la resolución sobre el recurso de revisión extraordinaria de sentencia, que finalmente fue admitido y resuelto a favor de su defendida.

Áñez asumió la Presidencia del Estado Plurinacional en noviembre de 2019, tras la renuncia de Morales, y permaneció en el cargo durante 361 días.

En su calidad de segunda vicepresidenta del Senado, se proclamó presidenta de la Cámara Alta y, posteriormente, del Estado, en actos que, según la sentencia, se realizaron sin quórum ni participación de la bancada mayoritaria del Movimiento al Socialismo.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena liberación de Jeanine Áñez

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba