Supremo de Brasil rechaza apelación y confirma condena a Bolsonaro
Los abogados argumentaron que el fallo por los hechos del 8 de enero resulta insostenible, pues el excapitán del Ejército no fue el autor intelectual ni incitó al delito

La defensa de Bolsonaro presentó una apelación, pero tres ministros rechazaron los argumentos.
En el pleno virtual, los jueces juzgan las llamadas mociones de aclaración, que solicitan explicaciones sobre omisiones, contradicciones y ambigüedades en las votaciones.
Además del relator, Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin ya votaron en contra de la apelación.
Por lo tanto, el resultado es de 3-0. Solo falta el voto de la ministra Cármen Lúcia Antunes, pues el magistrado Luiz Fux dejó el panel.
Los pareceres se pueden ingresar al sistema electrónico hasta el 14 de noviembre.
Por una votación de 4-1, la primera sala determinó en septiembre que Bolsonaro lideraba una organización criminal que actuaba para mantener al exmandatario en el poder incluso después de su derrota en las elecciones de 2022.
El grupo utilizó estructuras estatales, como la Agencia Brasileña de Inteligencia y la Policía Federal de Carreteras, contra adversarios políticos, además de planear el asesinato de autoridades y atacar el sistema de votación electrónica.
De Moraes, Dino y Zanin también votaron en contra de los recursos de los otros seis condenados del llamado núcleo uno de la conspiración que condujo a los actos golpistas del 8 de enero de 2023 contra las sedes capitalinas de los Tres Poderes.
La votación fue unánime (3-0) para mantener las sentencias en todos los casos.
El staff jurídico de Bolsonaro calificó la sentencia de injusta y afirmó que «es imposible mantener la condena».
Los abogados argumentaron que el fallo por los hechos del 8 de enero resulta insostenible, pues el excapitán del Ejército no fue el autor intelectual ni incitó al delito.
De igual manera, señalaron la falta de pruebas que vincularan a Bolsonaro con el denominado plan Daga Verda y Amarilla para asesinar a funcionarios.
Al votar en contra de la apelación del expresidente, De Moraes afirmó que su papel de liderazgo en el grupo delictivo había quedado debidamente demostrado.
«También se demostró la autoría criminal del apelante (Bolsonaro), quien ejerció el liderazgo de la organización criminal armada, cuyos partidarios irrumpieron en las sedes de instituciones democráticas…», alegó el ponente del caso.
Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario por intentar obstruir el proceso golpista, según los tribunales.
Sin embargo, aún no ha comenzado a cumplir la pena de prisión derivada de la condena. De acuerdo con la sentencia, deberá cumplirla en cárcel después de agotarse todos los recursos de apelación.
Prensa Latina





