El Sur

Noboa acepta derrota en referéndum y consulta popular en Ecuador

A través de su cuenta en X, tras conocerse la victoria del No en el proceso consultivo, el mandatario afirmó que respetará la voluntad del pueblo ecuatoriano

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió hoy el revés de sus propuestas en el referéndum y consulta popular donde pretendía aprobar la instalación de bases militares extranjeras y la redacción de una nueva Constitución.

A través de su cuenta en X, tras conocerse la victoria del No en el proceso consultivo, el mandatario afirmó que respetará la voluntad del pueblo ecuatoriano.

“Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió el gobernante.

Asimismo, señaló que su compromiso con el país no cambia y seguirá “luchando sin descanso” con las herramientas existentes.

Los ecuatorianos se pronunciaron mayoritariamente este domingo en las urnas contra una posible nueva Constitución, contra el regreso de las tropas extranjeras, y también en rechazo a la reducción del número de legisladores y la eliminación del financiamiento público a partidos políticos.

La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseveró que la tendencia de los resultados es marcada e informó que se declararon en audiencia nacional de escrutinio hasta finalizar el conteo y tener los número definitivos.

A esta hora, en las calles de Quito ciudadanos festejan el triunfo del No, mientras la sede del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) permanece vacía.

La jornada electoral, caracterizada por una participación ciudadana que superó el 82 por ciento, se convirtió en un termómetro sobre la gestión de Noboa, cuyo gobierno no logró conseguir el respaldo esperado para sus propuestas, ampliamente cuestionadas desde organizaciones sociales.

Mediante un comunicado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) subrayó que este 16 de noviembre el pueblo demostró “su fortaleza y convicción” y reconocieron la influencia en los resultados del paro nacional, que se extendió por un mes, y otras expresiones populares.

“Sin esta movilización, el gobierno habría consolidado su proyecto de desmantelamiento de derechos. Exigimos al gobierno frenar el autoritarismo, violencia, populismo y las políticas que privilegian intereses privados”, enfatizó la Conaie.

Ecuador: El «NO» se impone en referéndum convocado por Noboa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba