
«Concentrémonos en un gran esfuerzo por la unión nacional y preparémonos para la defensa integral de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, que nos pertenece históricamente por la lucha heroica de nuestros Libertadores y Libertadoras».
Concentrémonos en un gran esfuerzo por la unión nacional y preparémonos para la defensa integral de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, que nos pertenece históricamente por la lucha heroica de nuestros Libertadores y Libertadoras. pic.twitter.com/m2FrvTSe1d
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2021
En reiteradas oportunidades, el Estado venezolano ha insistido en la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 como única norma taxativa bilateral vigente, que favorece las negociaciones amistosas entre ambas naciones en torno a la controversia territorial, para alcanzar un arreglo mutuamente satisfactorio.
Es por ello, que en la carta del Presidente Maduro a Guterres, manifiesta que «la dura experiencia histórica de agresiones económicas y despojos territoriales por parte de potencias imperiales nos dejó como lección jamás someter nuestra soberanía a las decisiones de instancias internacionales que pongan en peligro nuestra independencia política e integridad territorial».
La Radio del Sur