
El presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, anunciaron este miércoles que ambos países elevan sus lazos al nivel de cooperación estratégica.
Tras sostener una reunión en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, los mandatarios encabezaron una ceremonia para la firma de 13 documentos de cooperación bilateral en ámbitos de transporte, tecnología, cultura, salud y desarrollo ecológico.
«Nos comprendemos y nos apoyamos en intereses vitales. Somos buenos amigos y socios«, remarcó el líder chino durante el encuentro con Petro, quien realiza su primera visita oficial a China para diversificar los nexos con el gigante asiático.
Xi felicitó a Petro por los logros obtenidos por Colombia bajo su mandato y expresó su confianza en que el país andino «seguirá alcanzando nuevos logros» en su camino de desarrollo.
El presidente colombiano «ha promovido activamente la paz integral en su país y se ha centrado en el bienestar del pueblo», aseguró Xi. El líder chino señaló que las relaciones bilaterales han mantenido un «buen impulso de desarrollo» desde el establecimiento de los vínculos diplomáticos hace 43 años, basadas en el «respeto mutuo y el beneficio compartido».
También indicó que la cooperación en diversos campos entre ambos países «avanza sólidamente» y que China y Colombia «se apoyan mutuamente en las cuestiones que afectan a los intereses fundamentales» de ambos.
«Estoy dispuesto a trabajar con usted para trazar un plan para el desarrollo de las relaciones entre China y Colombia, promover la asociación estratégica en beneficio de los dos pueblos e inyectar energía positiva a la paz y el desarrollo mundiales», aseveró Xi.
Por su parte, el mandatario neogranadino expresó que «la relación entre nuestros países ha sido esencial para hacer frente a diversos y numerosos desafíos”.
La agenda de Petro, que se centra en el desarrollo de lazos comerciales, incluyó también un encuentro con el presidente de la Asamblea de China, Zhao Leji, así como eventos conmemorativos como la ofrenda floral en la plaza de Tiananmén.
En 2010 China se convirtió en el segundo socio comercial de Colombia, superada solo por Estados Unidos.
En 2022 el comercio bilateral fue de aproximadamente 18.165 millones de dólares, producto de exportaciones colombianas a ese país por 2.165 millones de dólares, mientras que las importaciones de bienes y servicios chinos sumaron 16.000 millones de dólares, según datos oficiales colombianos.
T: Telesur/RT Actualidad/LRDS