
El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, informó este miércoles la detección de casos de contagio de coronavirus de la peligrosa variante brasilera en dos zonas del país, durante una alocución en la lucha contra la COVID-19 desde el Palacio de Miraflores.
El Jefe de Estado, acompañado de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, encargada de la Comisión Presidencial, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y el ministro del Poder Popular para la salud, Carlos Alvarado, señaló que esta mutación proveniente de Brasil, obligó a informar de manera inmediata a los venezolanos y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los casos se encuentran en el estado Miranda, Nueva Casarapa; la parroquia caraqueña 23 de Enero; en La Guaira y en el estado Bolívar. Los 10 pacientes actuales están hospitalizados y aisladas, así como el estudio de todos sus vínculos. “Es la repetición de lo que vivimos hace un año cuando apareció la COVID-19”, comparó, pero advirtiendo que la carga viral de la nueva mutación es aún mayor.
#EnVivo 📹 | Jefe de Estado @NicolasMaduro informa al país que se ha detectado en Venezuela la variante brasilera del COVID-19
“Es una variante que es más contagiosa, transmite más carga viral, quiere decir que es más peligrosa”, acotó. pic.twitter.com/uYYSdjUOVp
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 3, 2021
“Esta variante tiene más carga viral y es por tanto más peligrosa y más grave y por todos los datos que manejamos por la evolución de la pandemia en Brasil, ha colapsado el estado de Roraima, como supimos y ahora tiene colapsado en una tercera ola espantosa en Brasil”, informó el Jefe de Estado.
“Es una mutación de la COVID-19 que está haciendo mucho daño en Brasil y la hemos detectado ya en Venezuela”, alertó el Presidente, advirtiendo que no quiere crear alarmas, pero las autoridades venezolanas tomarán medidas más estrictas para cortar la cadena de contagio de esta mutación proveniente del exterior.
Dijo que se estaba haciendo monitoreo porque apareció en La Guaira, en un caso sospechoso, de un trabajador del aeropuerto de Maiquetía.
“Los resultados de ese estudio concluye la presencia de la variante brasilera en Nueva Casarapa y partes del estado Miranda”, informó, y los estudios posteriores determinaron casos con pruebas PCR en el 23 de Enero y El Junquito.
#EnVivo 📹 | La presencia de la variante brasilera se registra en la ciudad de Caracas (parroquias 23 de Enero y El Junquito) y parte del estado Miranda (Nueva Casarapa)
📍También en el estado Bolívar hemos detectado esta variante pic.twitter.com/LtwrUIQ1CK
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 3, 2021
Señaló que se extremaron los cuidados y las pesquisas están orientadas a buscar los casos para cortar la cadena de transmisión de esta variante brasilera.
Llamó el Presidente a cuidarse mucho, utilizar en forma más extrema las medidas de bioseguridad y seguir los protocolos de tratamiento ante esta mutación brasilera del coronavirus.
#EnVivo 📹 | "Tenemos hospitalizados y aislados a las personas que han dado positivo y estudiando todos sus vínculos", detalló el mandatario nacional @NicolasMaduro al tiempo que explicó que por la agresividad de esa nueva variante se tomarán medidas especiales de prevención pic.twitter.com/uY3Dq1RqdF
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) March 3, 2021
Ahora hay que tratar con agresividad en los tratamientos para enfrentar esta variante, expresó el presidente Maduro.
Propuso a la Comisión Presidencial Científica, la realización de vacunación específica en las zonas donde se haya detectado esta variante o mutación brasilera, como medida especial a considerar.
La Radio del Sur