
El Grupo de Puebla expresó que registra con preocupación las intenciones golpistas en Perú, mientras los resultados finales del proceso electoral colocan a Pedro Castillo como ganador de los comicios, pero el país está en una tensa espera de la proclamación del triunfo del candidato de Perú Libre.
Mediante un comunicado, la alianza progresista hizo un llamado patriótico a las Fuerzas Armadas del país para que mantengan su condición de civilidad y neutralidad frente a los resultados de un proceso ya cerrado por las autoridades constitucionales.
🟣 El Grupo de Puebla registra con preocupación movimientos golpistas en el Perú, ofrece su respaldo al Presidente constitucional en su valiente defensa de la institucionalidad democrática. https://t.co/P1pCcEuJuc
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) June 18, 2021
El grupo, del cual forman parte dos presidentes en ejercicio, varios exmandatarios y personalidades de 17 países, resaltó su apoyo a Castillo en su valiente defensa de la institucionalidad democrática.
Tras conocerse la victoria de Castillo, un grupo de exoficiales llamaron en una carta a los jefes de las Fuerzas Armadas a no reconocer al presidente proclamado en caso de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no atendiera las exigencias de la candidata, ya vencida, Keiko Fujimori.
Esta carta fue rechazada por gran cantidad de sectores sociales debido a que incita al desconocimiento de los procesos constitucionales. La ley peruana estipula que los comicios electorales solo pueden ser anulados si un tercio de los electores realizan un voto en blanco o viciado.
La Radio del Sur / Telesur