El SurPrincipal

Perú se distancia de la política injerencista del «Grupo de Lima»

El canciller de Perú, Héctor Béjar, remarcó el distanciamiento del Gobierno de Pedro Castillo, con el denominado Grupo de Lima, como parte de la implementación de una política exterior no injerencista. En declaraciones ofrecidas a medios peruanos señaló que en la actualidad muchos de los «socios» que promovieron e integraron este cartel antivenezolano «han cambiado sus puntos de vista».

El ministro de Relaciones Exteriores peruano señaló que, a cuatro años de la creación del Grupo de Lima, el cual fue instaurado para apoyar a la oposición golpista venezolana rumbo a un cambio de gobierno en Caracas, sus participantes han cambiado sus puntos de vista.

De esta forma, Perú se suma a México, Bolivia y Argentina en la lista de naciones que suscribieron la creación del Grupo de Lima y lo han abandonado, aunque el caso peruano es el más significativo, por darle nombre con su capital al cónclave.

Aunque no confirmó la salida de Perú, recalcó que las nueva diplomacia peruana se centrará en la multilaterialidad, la no injerencia y la buena vecindad con todos los países, dando un vuelco a la política internacional implementada por los gobiernos derechistas que antecedieron a Pedro Castillo en la primera magistratura de la nación incaica.

«Nuestra política tiene que ser democrática para que exista diálogo y no enfrentamiento, nosotros aspiramos a los pueblos dialoguen, a que no se enfrentes, a que no se acusen y que no establezcan políticas que son reñidas inclusive con la ética», apuntó.

Telesur/La Radio del Sur

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba